Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

Más de 42 millones de personas viajaron por vía aérea el 2024: ¿Qué aeropuertos movieron más pasajeros?

Tráfico aéreo en Perú creció 14.2% en 2024
Tráfico aéreo en Perú creció 14.2% en 2024 | Fuente: Freepick

En el 2024, los viajes aéreos en Perú superaron los niveles prepandemia. Con ello, se consolida la recuperación del sector aeronáutico y la conectividad en todo el país.

El sector aeronáutico continúa recuperándose con un crecimiento sostenido en tráfico de pasajeros y operaciones aéreas. Según datos de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que más de 42.3 millones de personas se movilizaron por vía aérea en el Perú durante el 2024.

Esta cifra representa un crecimiento del 5.9 %, con respecto al 2019, último año previo a la pandemia del Covid-19, cuando se registraron poco más de 40 millones de pasajeros.

Mientras que, comparado con el 2023, el incremento fue aún más significativo: 14.2 % más que los 37.1 millones del año anterior.

Predominio de vuelos nacionales

Del total de pasajeros movilizados este año, el 73.3 % (31.1 millones) correspondió a vuelos nacionales, mientras que el 26.7 % (11.3 millones) realizaron viajes internacionales.

En cuanto a operaciones aéreas, el 2024 se registraron 455,531 aterrizajes y despegues en todo el país, un incremento del 9.6 % frente al 2023 (415 279 vuelos), aunque todavía 9.3 % por debajo del volumen registrado en 2019 (502 220 vuelos).

De estas operaciones, el 83.6 % fueron vuelos nacionales (380,703) y el 16.4 % internacionales (74,828).

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao, concentró el 61.5 % del total de pasajeros, con 26.1 millones de viajeros.

De ellos, 14.9 millones (57.5 %) realizaron vuelos dentro del país y 11 millones (42.5 %) viajaron desde o hacia el extranjero, consolidando al terminal chalaco como el principal hub aéreo del Perú.

Principales terminales aéreos del país

Después del aeropuerto Jorge Chávez, los aeropuertos con mayor movimiento de pasajeros fueron:

  • Cusco: 4.2 millones
  • Arequipa: 2.3 millones
  • Tarapoto: 1.2 millones
  • Piura: 1.1 millones
  • Iquitos: 1.02 millones
  • Trujillo: 1.02 millones
  • Chiclayo: 921,000
  • Pucallpa: 700,000
  • Cajamarca: 672,000
Entrevistas ADN

Flujo turístico no se verá afectado por la postergación de la inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez

La postergación de la inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez hasta marzo busca garantizar una operación exitosa y no tendrá un impacto negativo en el flujo turístico, afirmó Juan José Salmón, director ejecutivo de Lima Airport Partners (LAP), concesionario del aeropuerto.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA