Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Más de 59 mil afiliados a las AFP eligen mantener comisión por sueldo

El plazo para elegir la comisión por remuneración vence el 31 de marzo y que de no informar a su AFP, el afiliado migrará automáticamente hacia la comisión mixta.

Un total de 59 115 afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) solicitaron mantenerse en el actual sistema de comisión sobre la remuneración hasta el 13 de febrero pasado, informó el gerente de división comercial de Prima AFP, Jaime Vargas.

Hasta el pasado 6 de febrero, las solicitudes para continuar en la comisión por sueldo sumaban 35 mil, por lo que se vienen registrando unos de 3 mil pedidos al día.

Vargas recordó que el plazo para elegir la comisión por sueldo vence el 31 de marzo y que de no informar a su AFP, el afiliado migrará automáticamente hacia la comisión mixta, es decir un porcentaje del sueldo y otro del saldo.

Señaló que, el afiliado puede presentar la solicitud de permanencia a través de la página web de su AFP, de forma presencial en las agencias de la institución o mediante correo certificado.

Detalló que, de los 21.841 afiliados de Prima AFP que decidieron quedarse en la comisión por sueldo, el 35% tiene entre 36 y 45 años, el 27% entre 46 y 55 años, el 22% entre 18 y 35 años y el 18% de 56 a 65 años.

Asimismo, el 35% de los que decidieron mantenerse en el actual sistema de cobro ganan entre S/.1,000 a S/.3,000, el 25% gana hasta S/.1,000, el 17% de S/.3,000 a S/.5,000 , el 15% de S/.5,000 a S/.10,000, el 6% de S/.10,000 a S/.20,000, y el 2% más de S/.20,000.

Recomendaciones para elegir comisión

El gerente de la división comercial de Prima AFP afirmó que la elección del tipo de comisión depende de cada afiliado, aunque recomendó tres conceptos para facilitar el proceso de decisión: la liquidez, el alineamiento de resultados y la claridad.

En lo referente a la liquidez, Vargas dijo que con la comisión por remuneración el afiliado tendrá menos dinero disponible cada mes, ya que la comisión se descuenta de su sueldo, mientras que en la comisión por saldo tendrá más dinero a disposición porque la comisión se descuenta de su fondo.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que la comisión por saldo va reduciendo un porcentaje de los recursos destinados a su jubilación.

“¿Cuándo quiero más disponibilidad de dinero, hoy o después? Si la respuesta es hoy, es decir quiero tener mi 1% más, la comisión por saldo es la que te da eso; si quiero tener más dinero después o que mi fondo que crezca más, la comisión por remuneración es la que te da eso”, afirmó.

Respecto al alineamiento, recomendó tener en cuenta que en la comisión por sueldo se paga una comisión que es un monto fijo mensual, al margen de la rentabilidad que la AFP haya obtenido para su fondo.

Mientras que en la comisión por saldo se paga una comisión que varía de acuerdo al fondo, que incluye los aportes y la rentabilidad que la AFP le haya generado al afiliado.

En lo que se refiere a la claridad, Vargas dijo que en la comisión por remuneración se puede calcular la rentabilidad neta (rentabilidad menos comisiones cobradas), pero no de forma directa, cosa que sí se puede hacer con la comisión por saldo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA