Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Más de S/. 500 mil en pérdidas generan fraudes corporativos

En los últimos 15 meses, seis de cada diez empresas privadas en el país han sufrido millonarias pérdidas como consecuencia de la corrupción.

La corrupción genera más de 500 mil dólares en pérdidas por cada actividad fraudulenta en empresas privadas peruanas, reveló Diego Bleger, socio de consultoría de la firma KPMG.

"En los últimos 15 meses, seis de cada diez empresas privadas en el país han sufrido millonarias pérdidas como consecuencia de la corrupción, en la modalidad del fraude corporativo", detalló durante la III Conferencia Anticorrupción Internacional que realiza la Contraloría General de la República.

Bleger comentó que este resultado se obtuvo mediante una encuesta a directivos de las principales empresas peruanas y filiales de firmas extranjeras, entre junio y julio del presente año.

En los casos efectivamente identificados, el 15% cuantificó sus pérdidas en 500 mil dólares por cada actividad fraudulenta.

El fraude corporativo es el robo interno de recursos de una empresa privada por parte de altos ejecutivos o empleados, aprovechando su cargo o posición para obtener un beneficio.

"Este es un fenómeno que las empresas no enfrentan adecuadamente por carecer de protocolos de investigación y por falta de entrenamiento de su personal en controles internos y auditoría forense. El 46% de los casos detectados fue por denuncias internas y líneas éticas", aseveró.

Asimismo agregó que el 62% de los directivos encuestados señala que sus pérdidas económicas ocurren en los procesos de compras y contrataciones, a través de contactos para acordar sobornos que en su mayoría es hasta por el 20% del monto del contrato.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA