Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Más de US$2,000 millones en contrabando entrará al país este año

Según la SNI el contrabando en el país creció hasta en 5% anual en la última década.
Según la SNI el contrabando en el país creció hasta en 5% anual en la última década. | Fuente: ANDINA

Según el gremio industrial esta actividad ilegal causa pérdidas al fisco de más de 600 millones de dólares anuales.

Este año el valor de los productos que ingresen al Perú vía el contrabando superaría los 2,000 millones de dólares, advirtió la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Mercadería de contrabando. El gremio industrial señaló que el contrabando creció a una tasa anual de entre 3% y 5% en los últimos 10 años.

La SNI explicó que el ingreso fraudulento de mercadería se da principalmente por las fronteras con Bolivia, Chile y Ecuador; y que entre los sectores industriales más perjudicados figuran alimentos, textil, confecciones, tabaco, bebidas alcohólicas y combustible.

Pérdidas fiscales. Agregó que esta actividad ilegal causa pérdidas al fisco de más de 600 millones de dólares anuales, y genera una competencia desleal con la industria nacional formal que sí paga impuestos.

El gremio pidió fortalecer el sistema de control contra el contrabando, para evitar que la incidencia de este delito siga en aumento.

La SNI saludó la reciente intervención fiscal y policial en Puno de cinco cabecillas del clan familiar denominado “La culebra del norte”, que sería responsable del ingreso de la mitad de los productos de contrabando que hay en el país; es decir, de unos mil millones de dólares según valor de mercado. La mercadería incautada el domingo 17 está valorizada en 12 millones de soles.

En un operativo en la vía Mohó-Huancané en Puno, la Policía intervino a dos camiones y un bus con mercadería ilegal repleta, los mismos que pertenecen a la organización delictiva la “Culebra del Norte”.
En un operativo en la vía Mohó-Huancané en Puno, la Policía intervino a dos camiones y un bus con mercadería ilegal repleta, los mismos que pertenecen a la organización delictiva la “Culebra del Norte”. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA