Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Más mujeres jóvenes son propietarias de microempresas

El Inei informó que 60% de las mujeres microempresarias en el 2011 , se ubica entre los 25 y 49 años de edad. En tanto que, en el caso de los hombres, el porcentaje de caballeros de empresarios de esta edad alcanza el 57%.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que 62 de cada 100 mujeres microempresarias tienen de 25 a 49 años de edad; en tanto que 30 de cada 100 tienen entre 50 y 64 años de edad y 7 de cada 100 tienen 65 y más años de edad, según la Encuesta de Micro y Pequeña Empresa (EMYPE) 2011.

Respecto a los hombres, dicha investigación estadística permitió conocer que 57 de cada 100 microempresarios tienen de 25 a 49 años; mientras 33 de cada 100 tienen edades que fluctúan entre 50 a 64 años de edad y 8 de cada 100 microempresarios que tienen de 65 y más años de edad.

La encuesta se realizó en las ciudades de Lima, Callao, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Iquitos, Huancayo y Piura donde existen 22 mil 709 micro o pequeñas empresas, que se dedican a las actividades económicas de manufactura y en los servicios de hoteles y restaurantes.

 

Asimismo, muestra que en Lima y Callao, se ubican 17 mil 693 establecimientos; seguido de Arequipa con 1 mil 588, Trujillo 1 mil 377, Chiclayo 651, Huancayo 497, Iquitos 508 y Piura con 395 empresas.             

En cuanto a la organización jurídica, la EMYPE 2011 muestra que, el 49,6% están organizadas como personas naturales; el 23,0% en Sociedades Anónimas Cerradas, el 13,3% en Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, el 10,2% en Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada y el 3,8% en Sociedad Anónima.

Por otro lado, el 13,2% de los conductores mypes declararon que habían participado en cursos o eventos de capacitación relacionados con la gestión empresarial. Entre los cursos de capacitación preferidos estuvieron los vinculados a la Atención al Cliente (17,4%), Marketing (17,3%), Calidad (11,1%) y Gestión Financiera (8,7%).

El 4,8% de los conductores mypes declararon que habían participado en eventos de servicios sobre Nuevas Tecnologías para la Gestión de su empresa. 

Entre los eventos que concitaron mayor interés estuvieron los vinculados a Calidad Total (23,3%), Sistemas de Gestión de Calidad (13,9%), Administración de Relaciones con Clientes (13,1%) y Planificación de Recursos Empresariales (11,6%).

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA