Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Maximixe: Sector inmobiliario crecerá un 21,8% anual hasta julio

Crecimiento del sector estaría impulsado por el elevado déficit habitacional que aún existe en el país, el creciente nivel de ingresos de la población y las mayores colocaciones de créditos hipotecarios.

La construcción inmobiliaria alcanzaría los 7 millones 264 mil metros cuadrados hasta julio de este año, 21,8% más respecto al período agosto 2011-julio 2012, lo que representará un avance en los segmentos de viviendas (18,1%), locales comerciales (25,6%), oficinas (43,7%) y otras edificaciones (37,1%), informó la consultora Maximixe.

Explicó que el crecimiento del sector estaría impulsado por el elevado déficit habitacional que aún existe en el país, el creciente nivel de ingresos de la población y las mayores colocaciones de créditos hipotecarios.

Maximixe dijo que este año las principales oportunidades en el mercado inmobiliario provendrán del alto déficit y demanda insatisfecha de viviendas, el incremento de los precios por metro cuadrado de los inmuebles, el “shock” de gerencia pública por parte del Gobierno, que permitirá simplificar procesos administrativos, reducir costos de plazos de los trámites y permisos, y el mayor dinamismo inmobiliario en provincias, donde se están concentrando las inversiones.

Mientras que entre los principales riesgos del mercado se señalan el constante incremento de los precios de los terrenos en Lima Metropolitana, un incremento de las tasas de interés de los créditos hipotecarios y el aumento de la cuota inicial para los créditos hipotecarios a partir del 1 de enero del 2013.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA