Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Mayoría de peruanos siente que con alza del impuesto ISC los precios han aumentado

Los precios al consumidor en mayo estuvieron influenciados principalmente por el alza de precios en el sector de transporte y comunicaciones.
Los precios al consumidor en mayo estuvieron influenciados principalmente por el alza de precios en el sector de transporte y comunicaciones. | Fuente: EL PERUANO

Asimismo afirman que sus ingresos no les alcanzan para comprar productos de primera necesidad, de acuerdo a última encuesta de Pulso Perú, elaborada por Datum.

Para el 88 por ciento de peruanos los precios han aumentado impactados por el alza del impuesto selectivo al consumo (ISC), reveló la última encuesta de Pulso Perú, elaborada por Datum.

Más caro

Hace un mes el gobierno incrementó el impuesto ISC a bebidas azucaradas y alcohólicas, cigarrillos, gasolinas y a la importación de vehículos

El sondeo solo el 10 por ciento de entrevistados señaló que los precios no se han incrementado y un 2 por ciento no opinó al respecto.

En tanto, de acuerdo a la encuesta publicada este lunes en el diario Gestión, el 57 por ciento de personas considera que los precios de los productos de primera necesidad seguirán subiendo, un 33 por ciento cree que permanecerán igual y un 7 por ciento espera que los costos disminuyan.

Queda corto

Respecto a la capacidad de los ingresos, el 73 por ciento de entrevistados sostuvo que sus ingresos no les alcanza para satisfacer todas sus necesidades. Un 25 por ciento afirma que sí le alcanza y un 2 por ciento no responde.

Esto respondería a que el 61 por ciento de encuestados por Datum indicó que sus ingresos mensuales permanecen iguales, un 23 por ciento dijo que se redujeron y un 3 por ciento admitió que no tiene un trabajo ni ingresos.

A la mayoría de personas no les han subido el sueldo de enero a la fecha, según indicaron a Datum.
A la mayoría de personas no les han subido el sueldo de enero a la fecha, según indicaron a Datum. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA