Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sunafil multó más de 1,400 infracciones con S/ 58 millones por inseguridad en el trabajo

Las empresas en el país dentro del marco de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo imparten una serie de capacitaciones en materia de prevención.
Las empresas en el país dentro del marco de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo imparten una serie de capacitaciones en materia de prevención. | Fuente: ANDINA

Según la reciente modificación al Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, las capacitaciones en materia de prevención no podrán ser virtuales sino estrictamente presenciales.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) multó a empresas con S/ 58 millones por inseguridad en lugar de trabajo en lo que va del año.

Fiscalización

La Sunafil sancionó 1,485 casos de infracciones relacionadas con seguridad y salud en el trabajo. Unos 1,082 casos se resolvieron en primera instancia con multas de S/ 40’487,156, y los 403 restantes en segunda instancia con sanciones de S/ 17’967,433, de acuerdo a una publicación del diario Gestión.

Esta semana tras la muerte de Carlos Gabriel Edgardo Campos (19 años) y Alexandra Antonella Porras (18 años) que trabajaban en el restaurante de comida rápida McDonald’s, el Ministerio de Trabajo modificó el Reglamento de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Ley General de Inspección del Trabajo.

El decreto supremo N° 020-2019-TR publicado en el diario oficial El Peruano, además redujo de 30 a 10 días hábiles el plazo que deberá durar la investigación en caso de un accidente laboral que ocasione la muerte del trabajador.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA