Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

MEF: Buscamos atraer una gran aerolínea internacional

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla explicó que la intención es que haya una mayor competencia en el mercado aeronáutico peruano.

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, señaló que el gobierno peruano buscará atraer a una gran aerolínea internacional para generar una mayor competencia en el mercado aerocomercial, a fin de lograr una mayor conectividad y reducir el costo de los pasajes aéreos.

La intención es que haya una mayor competencia en el mercado aeronáutico peruano y la idea es poder propiciar la entrada a un jugador de talla internacional”, reveló.

Reveló que en una conversación que tuvo con el presidente Ollanta Humala Tasso, y el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis, se habló sobre la posibilidad de motivar a una línea aérea asiática importante para que opere en el Perú.

Agregó que sería más importante si la aerolínea que ingrese pertenezca a un gran grupo o alianza internacional, como el One World al que pertenece Lan, ya que así se podrá tener una verdadera competencia con otras empresas de aviación  y Perú pueda ser utilizado como puente de acceso al Asia.

Indico que otro objetivo del gobierno peruano es lograr una mayor conectividad aérea con los lugares más alejados del Perú y a donde no llega el sector privado.

“Allí probablemente amerite alguna participación pública”, declaró en entrevista con Frecuencia Latina, y añadió que se están analizando diversas modalidades para concretar dicha participación.

No obstante, refirió que no solamente hay que pensar en la participación pública en el sector aéreo, sino también en la construcción de aeropuertos en las zonas donde no existen.

“No se descarta una participación minoritaria del Estado en algún esquema, pero definitivamente va por mayor competencia, menores tarifas para los usuarios, y mayor conectividad”, subrayó.

Indicó que las autoridades están conscientes de la experiencia pasada, con aerolíneas como Aeroperú y Tans, y hay múltiples formas de propiciar participaciones público privadas que sean efectivas y optimizar los recursos.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA