Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

MEF colocó bonos soberanos por S/. 64,5 millones

RPP
RPP

Ministerio de Economía destacó que los niveles de tasa obtenidos para cada uno de los bonos son consistentes con las actuales condiciones del mercado.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizó la subasta de los Bonos Soberanos 2017, 2018 (VAC) y 2029, por un importe total de S/. 64,5 millones, de acuerdo con lo previsto en el Cronograma de Subastas Ordinarias de Títulos del Tesoro.

En la primera vuelta se adjudicó el monto de S/. 20,7 millones para el Bono 2017, a una tasa de rendimiento marginal máxima (TRMM) de 4,50% y una tasa de rendimiento promedio ponderado (TRPP) de 4,4797%.

El monto adjudicado en el Bono 2018 (VAC) fue de S/. 22,0 millones, a una TRMM de 2,25% y una TRPP de 2,0227%, mientras que para el Bono 2029 se adjudicó S/. 13,0 millones a una TRMM de 6,30% y una TRPP de 6,2543%.

En segunda vuelta, el importe colocado entre los Creadores de Mercado ascendió a  S/. 8,8 millones, con lo cual el monto total adjudicado por el MEF para los tres bonos suma S/. 64,5 millones.

El MEF destacó que los niveles de tasa obtenidos para cada uno de los bonos son consistentes con las actuales condiciones del mercado y aún cuando se enfrenta un contexto de relativa incertidumbre, se confirma el interés de los inversionistas para tomar posición de los títulos de deuda pública peruanos.

La realización de esta subasta contribuye a incrementar el monto en circulación  de las referencias recientemente emitidas (Bono 2018 (VAC) y Bono 2029) en el tramo corto y medio de la curva de rendimiento, así como a seguir afianzando la predictibilidad sobre la participación del Soberano en el mercado primario de deuda pública.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA