Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Mineros ilegales atacan nuevamente a Minera Poderosa
EP 1775 • 05:44
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

MEF: ¿Cuántos trabajadores se beneficiarán con el aumento del sueldo mínimo?

La Remuneración Mínima Vital (RMV) subirá a 1,025 soles.
La Remuneración Mínima Vital (RMV) subirá a 1,025 soles. | Fuente: Andina

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indica que actualmente hay cerca de 5 millones 600,000 trabajadores formales, pero ¿cuántos ganan el sueldo mínimo?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este fin de semana el Gobierno anunció que la Remuneración Mínima Vital (RMV) subirá de S/ 930 a S/ 1,025 a partir del mes de mayo, pero ¿a cuántos trabajadores beneficiará la medida?

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Oscar Graham, estima que serán un total de 700 mil trabajadores formales los beneficiarios del alza del sueldo mínimo.

“Son precisamente los trabajadores que tiene el menor nivel de ingreso”, indicó en Latina TV.

La cantidad es bastante menor al total de empleados formales que existen en el mercado peruano, que son alrededor de 5 millones 600,000 trabajadores.

Factores que tuvieron en cuenta

Graham precisó que la opinión del MEF respecto a este tema no es vinculante y no se requiere de la aprobación del Consejo de Ministros, pues el análisis lo realiza básicamente el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

El ministro indicó que para este incremento de la remuneración básica se tienen en cuenta factores fundamentales como la inflación y productividad y una fórmula establecida en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT), que incluye la evolución del PBI y del formal.

“La evaluación de los criterios que se han tomado revelan que hay el espacio para hacer el ajuste en este momento”, comentó.

Agregó que actualmente el país se encuentra en un proceso de reactivación económica, con un crecimiento proyectado entre 3.5 y 4% para este año, y además, hay una recuperación importante del empleo formal.

Asimismo sostuvo que, descartando el tema de inflación internacional, el Perú tiene indicadores macroeconómicos sólidos y es una de las economías que más va a crecer en la región.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA