Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

MEF: Depreciación acelerada sí se aplica a las viviendas

RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata

´La medida se aplica a todas las edificaciones, incluyendo viviendas, realizadas desde el 1 de enero del 2014 hasta el 31 de diciembre´, explicó el ministro de Economía, Alonso Segura.

El ministro de Economía, Alonso Segura, afirmó que el mecanismo de depreciación acelerada que planteó el Ejecutivo en julio pasado para reactivar el sector construcción, se aplica a todas las edificaciones, incluidas las viviendas.

Hace unas semanas, la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) advirtió que esta medida solo beneficiaría al 15% de la actividad edificadora de Lima, que está ubicada en el ramo de las oficinas y el comercio, pero no para viviendas.

La medida se aplica a todas las edificaciones, incluyendo viviendas, realizadas desde el 1 de enero del 2014 hasta el 31 de diciembre”, explicó Segura ante la Comisión de Economía del Congreso, en respuesta a una pregunta del congresista Luis Galarreta.

Explicó que si el Congreso aprueba esta propuesta, “la depreciación pasaría a ser 20% en vez de 5%, lo cual mejoraría el flujo de caja de las empresas constructoras”.

“Se aplica (la depreciación) a la edificación así la construya la misma empresa o la adquiera de otra, pero que se haya construido en esas fechas. Como dije, incluye a todo tipo de edificaciones”, refirió.

Como se recuerda, en su mensaje a la Nación por 28 de julio, el presidente Ollanta Humala anunció que entregó al Congreso el proyecto de ley que proponía establecer un régimen especial temporal de depreciación acelerada “para incentivar la construcción de viviendas y edificaciones”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA