Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

MEF destaca mejora del ranking de competitividad de Perú

Resultado confirma que el Perú presenta un desempeño superior al promedio de la región, dijo la viceministra de Economía Laura Calderón.

La viceministra de Economía, Laura Calderón, afirmó que la mejora en el ranking de competitividad mundial del Perú se debe a que el Gobierno lleva a cabo “políticas económicas y comerciales consistentes”, lo cual demuestra que "vamos en el camino correcto".

Perú subió seis posiciones en el Reporte de Competitividad Global 2012 - 2013, que elabora el Foro Económico Mundial (WEF), pasando del puesto 67 al 61 de 144 países, ubicándose como uno de los países que más posiciones avanzó este año en Latinoamérica.

“Los resultados del reporte de competitividad global confirman que el Perú presenta un desempeño superior al promedio de la región y que, por lo tanto, vamos en el camino correcto, pero es hora de enfatizar reformas microeconómicas”, señaló.

Durante la presentación del ranking de competitividad, Calderón afirmó que las políticas económicas y comerciales que se llevan a cabo están teniendo efectos positivos en el crecimiento de la economía del país, lo cual permitirá alcanzar un mayor bienestar e inclusión social.

De otro lado, a través de una videoconferencia, Beñat Bilbao-Osorio, director asociado del Centro de Competitividad Global del Foro Económico Mundial dijo que Perú es catalogado como un país que se encuentra en un estado de desarrollo basado en la eficiencia.

Afirmó que el país en los últimos seis años ha venido mejorando significativamente su
competitividad gracias a la positiva evolución en algunos pilares, principalmente la estabilidad macroeconómica, la eficiencia en el mercado de bienes, el mercado laboral, así como en la ampliación de su tamaño del mercado.

“Esto ha permitido a Perú tener un desempeño en competitividad superior al promedio en América Latina”, dijo.

Sin embargo, advirtió que a pesar de los avances, el ranking muestra también que el Perú aún debe mejorar su desempeño en algunos sectores como innovación, educación, infraestructura e institucionalidad. “Estas continúan siendo áreas de debilidad competitiva para el país”, dijo.

Por su parte, el viceministro de Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes sostuvo que los resultados del reporte de competitividad “deben ser halagadores para todos pero demuestran que tenemos una brecha por desarrollar”.

A su turno, el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Luis Salazar, consideró que “la estabilidad macroeconómica es la que ha impulsado nuestra mejora en la ubicación del ranking de competitividad”. "Ahora falta el trabajo micro, que es fortalecer aquellas habilidad que necesitamos para poder mejorar nuestra capacidad  de competir”, afirmó.

De otro lado, a través de un video, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, dijo que Perú buscará posicionarse como un país atractivo a la inversión y serio en su manejo económico, apostando por la productividad y la competitividad en el Foro Económico Mundial que, en su versión Latinoamérica, se realizará en Lima en abril del 2013.

Señaló que abordar el desafío de mejorar la competitividad implica sentar las bases para un crecimiento positivo y dinámico, basado en el incremento de la inversión y la productividad.

“Prueba de ello es la agenda que se impulsa desde el Consejo Nacional de Competitividad (CNC)”, sostuvo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA