Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07
El comentario económico del día
¿Cuáles son las brechas del servicio de agua potable en Perú?
EP 315 • 06:08
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52

MEF en contra de nuevo retiro de fondos de AFP: "Es una medida sin duda populista"

Un reciente proyecto plantea nuevamente un séptimo retiro de fondos de AFP.
Un reciente proyecto plantea nuevamente un séptimo retiro de fondos de AFP. | Fuente: Andina

Recientemente en el Congreso se presentó un nuevo proyecto de ley que propone autorizar un nuevo retiro de fondos de la AFP.

Un nuevo proyecto de ley que plantea el retiro de hasta 4 UIT (S/ 19,800) de los fondos de AFP pone en discusión nuevamente la posibilidad de un séptimo desembolso de los fondos de pensiones.

Con el reciente proyecto ya más de 10 iniciativas legislativas que plantean una salida de fondos de AFP. Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya calificó de innecesaria y populista la medida.

"Es una medida sin duda populista. En el largo plazo le va a quitar la pensión a los trabajadores. Ya hubo seis retiros, un sétimo es innecesario. Estos recursos no debieron tocarse nunca. En ninguna parte del mundo se propone tocar recursos de las pensiones", dijo el ministro de Economía, Alex Contreras, durante la presentación del Marco Macroeconómico Multianual (MMM).

Contreras sostiene que los retiros de 4 UIT (S/ 19,800) o 5 UIT (S/ 24,750) que se plantean harán que las pensiones que reciban estos trabajadores sean más bajas y representan un alto nivel de pérdida.

"Por cada S/ 1,000 que retiras hoy, en la práctica son S/ 18,000 (menos) cuando te jubilas", sostuvo.

El ministro agregó que estas medidas planteadas por el Congreso son desproporcionadas para la situación actual y vulneran cualquier intento de reforma de pensiones.

¿Qué propone el último proyecto de retiro de AFP?

El PL 5761 autoriza, "de manera extraordinaria", a todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (AFP) a optar entre dos alternativas.

La primera, el retiro de hasta cuatro 4 UIT del total de sus fondos acumulados en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC). La segunda, trasladar de manera facultativa el 100 % de los fondos acumulados en su CIC a cuentas previsionales dentro del Sistema Financiero. 

Dichas cuentas previsionales estarán en entidades "debidamente autorizadas por la SBS para que puedan ofrecer cuentas previsionales de largo plazo, que sean inembargables, que no cobren comisiones, cuenten con un seguro para el titular, estén cubiertas hasta el 100 % por el Fondo Seguro de Depósito y que paguen tasas fijas de interés". 

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA