Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Jorge González Izquierdo sobre proyecto para retirar fondos de AFP: "Debilita al incipiente mercado de capitales que tenemos"

El ministro de Economía calificó la medida como
El ministro de Economía calificó la medida como "antitécnica" y "populista" y advirtió que "afectará" a los jubilados. | Fuente: Andina

El economista calificó de "medidas parche" la nueva propuesta para retirar otra vez los fondos de AFP que tienen los afiliados. Además, consideró que con la medida están cambiando ahorro por consumo.

El proyecto de ley para un séptimo retiro de las AFP causaría afectación al financiamiento de las personas a largo plazo y debilitaría el mercado de capitales. Así lo advirtió el economista Jorge González Izquierdo. 

"Debilita al incipiente mercado de capitales que tenemos. Para el país, es como si le quitaras fuerza a los pulmones. Te afecta al financiamiento a largo plazo que tanto necesita por ejemplo la gente joven que se casa y quiere un préstamo hipotecario. Al retirar estos fondos de las AFP estas cambiando ahorro por consumo: la gente lo dedica para viajar o comprar ropa", sostuvo en el programa 'Las Cosas Como Son' de RPP.

El economista indicó que, según datos de la Asociación de AFP, dos millones más de personas se quedarían sin dinero en sus fondos de pensiones. Por eso, consideró que la propuesta legislativa es solo un parche que no ayudan a los que más necesitan.  

"Estas son medidas de parche y además benefician a los que en términos relativos necesitan porque realmente los golpeados por la pandemia y la inflación de alimentos no son los que tienen AFP, esa gente no tiene ni CTS", añadió.

González Izquierdo recomendó en lugar de ello realizar programas para llegar a las personas que en verdad necesitan la ayuda económica.

"Yo hubiera diseñado un programa de transferencia monetarias, pero identificando los objetivos de a quien quiero llegar. Por ejemplo, yo no estoy de acuerdo con la política de meter el GLP al fondo de estabilización porque eso te baja el precio y estás incentivando el consumo de los combustibles fósiles", comentó. 

¿De qué trata el proyecto? 

El congresista de Podemos, José Luna Gálvez, anunció este sábado que ha presentado un proyecto de ley que autoriza el retiro de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT) o S/ 19 800 de los fondos de la AFP.

Dichas cuentas previsionales estarán en entidades "debidamente autorizadas por la SBS para que puedan ofrecer cuentas previsionales de largo plazo, que sean inembargables, que no cobren comisiones, cuenten con un seguro para el titular, estén cubiertas hasta el 100 % por el Fondo Seguro de Depósito y que paguen tasas fijas de interés". 

En el caso de que el afiliado desee dejar de retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización, podrá solicitarlo, por única vez, diez días antes del desembolso, a la administradora privada de fondos de pensiones.

Con respecto al traslado de los fondos, el procedimiento inicia con la presentación de una solicitud "de forma remota, virtual o presencial", por única vez, a partir de los 90 días calendario posteriores a la vigencia del reglamento" de la ley, en caso de promulgarse.

"La Administradora Privada de Fondos de Pensiones, dentro de los treinta (30) días siguientes a la presentación de la solicitud, transfiere de forma directa, la totalidad de los fondos acumulados en la Cuenta Individual de Capitalización del Afiliado, a la entidad del Sistema Financiero elegida por el afiliado", se lee en el proyecto de Luna Gálvez. 

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA