Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

MEF espera que el Congreso apruebe nuevo gravamen minero el jueves

Ministro de Economía, Luis Castilla, indicó que los tres proyectos aprobados por comisiones de Economía y de Energía y Minas, respetan espíritu de consensos entre Ejecutivo e industria minera.

El Ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, indicó que espera que este jueves el pleno del Congreso apruebe los tres proyectos de ley (191, 192 y 193) que plantean el nuevo gravamen de tasas acumulativas para las mineras.

Cabe indicar que ayer los tres proyectos fueron aprobados unanimidad por las comisiones de Economía, así como por la de Energía y Minas. De esta manera, se eliminó el artículo 10 del proyecto 190, que permitía al Gobierno modificar la tasa del gravamen minero vía Decreto Supremo.

En tanto que en el proyecto 193 se eliminó el artículo cuarto que también modificaba la determinación de las regalías mineras por Decreto, mientras que otro cambio fue la modificación de artículo 3, inciso B, del proyecto 192, por el cual se ha incluido el tema de deducir las regalías contractuales.

"El avance ha sido importante y  el reflejo de ello es la aprobación por unanimidad por parte de ambas comisiones, ahora vendrá, el día jueves, un debate en el Pleno del congreso, pero hasta el momento se ha logrado avanzar de manera importante y esperemos que se apruebe esta semana", comentó Castilla.

Sostuvo que en la sesión conjunta de ayer, que duró cuatro horas, se logró un acuerdo importante, lográndose conciliar tres aspectos: El primero, maximizar los recursos para el fisco, sin socavar la competitividad de las empresas mineras; continuar impulsando las inversiones mineras y preservar la estabilidad jurídica y los contratos de estabilidad tributaria.

"El acuerdo respeta el espíritu de los consensos que hemos logrado con la industria, a través de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Sin embargo, una cosa es el acuerdo en las tasas, pero el texto del proyecto lo hace el ejecutivo y los aprueba el Congreso", acotó en respuesta a la SNMPE, que indicó, a través de una misiva dirigida a la comisión de Economía del Congreso, que los proyectos no recogen todos los términos consensuados con el Ejecutivo.

"Los temas que a ellos les preocupaban fueron incluidos en el dictamen y aprobados por unanimidad. No hay problemas de entendimiento con el sector de la minería, pues hemos trabajado de manera muy ardua y técnica para llegar a los acuerdos y no romper la competitividad, preservando los contratos de estabilidad jurídica", concluyó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA