Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

MEF establece 73 acciones para mitigar efectos del cambio climático

Proinversi
Proinversi

Alonso Segura dijo que su cartera está trabajando en el desarrollo de instrumentos y adecuación de los instrumentos que maneja el ministerio para lidiar adecuadamente con el cambio climático.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha establecido cerca de 73 acciones para mitigar los efectos del cambio climático en la economía del país, señaló el ministro del sector, Alonso Segura.

“En el centro de nuestra agenda de desarrollo de instrumentos de política económica como Gobierno, pero particularmente ya como Ministerio de Economía, está el enfrentar el cambio climático porque pocos países como el nuestro tienen vulnerabilidades tan altas derivadas del cambio climático y creo que la foto habla por sí sola”, dijo.

Refirió que el MEF está trabajando en distintos ámbitos y lo primero es en el diagnóstico y producción de información, pues se tiene que cuantificar cuáles serán los efectos del cambio climático para la economía, tanto en el corto plazo como en el mediano plazo.

“Hemos establecido una serie de acciones, creo que son más de 70 o 73 en los que tenemos diagnósticos concretos y estamos definiendo acciones en función de esos diagnósticos, esto es parte del plan Cambio Climático”, sostuvo.

El segundo paso en el que está trabajando su cartera, apuntó, es en el desarrollo de instrumentos y adecuación de los instrumentos que maneja el ministerio para lidiar adecuadamente con el cambio climático.

“Estamos incorporando instrumentos económicos financieros que se adecúan al cambio climático y evidentemente en el desarrollo de estos instrumentos estamos introduciendo incentivos o desincentivos adecuados en términos del comportamiento de los agentes económicos”, mencionó.

Segura comentó que tienen una serie de programas presupuestales que buscan generar acciones de parte de los agentes que tengan en mente el fortalecimiento de capacidades ante el cambio climático.

“Estamos tomando acciones con miras a la COP20, fundamentalmente tres o cuatro frentes”, observó.

“Tenemos el plan Cambio Climático (CC) que estamos trabajando con miras a llegar a marzo con los compromisos del Perú”, sostuvo.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA