Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

MEF estudia modificar tasa de devolución del drawback

El ministro de Economía, Luis Muiguel Castilla, afirmó que también se analiza la posibilidad de agilizar la devolución de este beneficio a los exportadores.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) evalúa la posibilidad de modificar la tasa de devolución del drawback (Restitución de Derechos Arancelarios al sector exportador), la cual se ubica en 5%, anunció hoy el titular del sector, Luis Miguel Castilla.

Agregó que también se analiza la propuesta planteada por la Asociación de Exportadores (Adex) para agilizar el proceso de devolución del drawback.

Se está analizando la agilidad del proceso, pero aún no hemos tomado una decisión”, declaró a la agencia Andina.

Adex propuso que la devolución del drawback se haga de manera escalonada, de acuerdo al tamaño de la empresa, con lo cual las pequeñas empresas exportadoras recibirían un monto mayor por ese concepto.

Hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, dijo que el gobierno analiza diversas alternativas para evitar un mayor impacto de la crisis internacional al sector exportador.

Asimismo, manifestó que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) está trabajando junto al MEF en la evaluación de medidas que ayuden a los exportadores a afrontar los problemas por la caída del tipo de cambio.

De otro lado, Castilla descartó que su despacho esté analizando la propuesta que habría presentado el Ministerio de Agricultura (Minag) para elevar los aranceles a 300 partidas arancelarias de la cadena del algodón, textiles y confecciones.

No está en la agenda del MEF”, señaló sobre dicho tema.

Por su parte, Silva dijo hoy que los técnicos del Mincetur están revisando la propuesta para elevar el arancel a 300 partidas de la cadena algodón, textil y confecciones, y en el transcurso del día espera recibir un informe al respecto.

Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA