MEF oficializó alza de tasa de drawback de 3% a 4% hasta el 2018
La norma publicada en el Diario Oficial El Peruano señala que desde el 01 de enero del 2019 la tasa retornará a 3%.
La norma publicada en el Diario Oficial El Peruano señala que desde el 01 de enero del 2019 la tasa retornará a 3%.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, anunció que esta devolución tributaria a los exportadores por pago de aranceles, subirá de 3% a 4% para los próximos dos años. Durante la anterior gestión gubernamental este beneficio fue recortado de 5% a 4% y luego a 3%.
Los sectores químico, minería no metálica, siderúrgica y metalúrgica, varios y prendas de vestir seguirían presentando cifras negativas durante este 2015.
El gobierno dio marcha atrás a medida que según los exportadores e industriales impediría beneficiarse del régimen aduanero denominado ´drawback´.
El titular del MEF, Alonso Segura defendió la rebaja a cero de aranceles pese al reclamo de la Asociación de Exportadores (Adex) gremio con el que conversó hace una semana.
El drawbak es un sistema que les devuelve a los exportadores el 5% del valor del producto exportado, siempre y cuando se haya elaborado con insumos importadores que pagan aranceles.
"Es una medida que tiene efectos contrarios al objetivo reactivador. La reducción impedirá a los exportadores no tradicionales pedir el Drawback", aseguró el presidente de Adex, Gastón Pacheco.
Entre las acciones de corto plazo que realizará el ente recaudador destacan la capacitación al usuario sobre los rechazos de mayor incidencia, diferenciando los errores no subsanables.
Por ello un grupo de trabajo integrado por técnicos y funcionarios de ambas entidades trabajan para reducir el plazo de tal devolución de 10 a 5 días.
Sunat puso a disposición de exportadores utilitario web que permite una disminución de 32 horas en los tiempo de atención.
Ratificó que la propuesta que habría presentado el Ministerio de Agricultura (Minag) para elevar los aranceles a 300 partidas arancelarias de la cadena del algodón, textiles y confecciones, no está en la agenda del MEF.
El ministro de Economía, Luis Muiguel Castilla, afirmó que también se analiza la posibilidad de agilizar la devolución de este beneficio a los exportadores.
Titular del sector ya habría presentado propuesta de Adex de incrementarla de 5% a 8% y de manera escalonmada, tanto a la PCM, como al MEF, informó viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada.
Propuesta viene siendo estudiada por el MEF y Mincetur. Viceministro de Comercio Exterior y Turismo, Carlos Posada, informó que propuesta los trámites relacionados con el mecanismo del drawback.
Ministerio de Economía y Finanzas busca con esta prórroga privilegiar el uso de la transmisión electrónica en el trámite de restitución simplificado de derechos arancelarios.
La Sunat informó que la restitución de los derechos arancelarios al sector exportador significó cerca de S/. 330 millones.