Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

MEF: Grado de inversión otorgado al Perú incrementará flujo de inversiones

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, destacó que de esta manera los grandes proyectos de inversión del 2010 se incrementarán en casi el 50 por ciento respecto al 2009.

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Carranza, consideró que el grado de inversión otorgado al Perú por la agencia de calificación Moody"s incrementará el flujo de inversiones tanto financieras como reales para el país.

En cuanto a las inversiones extranjeras directas, resaltó que con este incremento en la calificación del Perú, los grandes proyectos de inversión del próximo año tendrán un incremento de casi el 50 por ciento respecto a los que se ha visto en el 2009.

Carranza Ugarte indicó, además, que todo esto redunda en mayor crecimiento lo cual va a generar empleo y contribuirá a la meta fundamental del Gobierno que es la reducción de la pobreza.

El titular del MEF destacó que la mayoría de países en un año de crisis internacional han visto reducida su calificación de riesgo, mientras pocos países, como el caso peruano, han recibido una mejora en su calificación.

Dijo que lo importante no es solo que mejoramos en nuestra calificación, sino que dejamos el grado especulativo en Moody´s y pasamos al grado de inversión.

En ese sentido, sostuvo que al aumentar la calificación del Perú, Moody"s está reconociendo la mejora institucional y la mejora estructural de la economía peruana.

Asimismo, Carranza destacó que la mencionada agencia califica a la economía peruana como una economía ganadora en un contexto de crisis financiera internacional.

De igual manera, resalta las mejoras en la institucionalidad fiscal del país lo cual le da predictibilidad a las políticas, que es una característica fundamental de los países con grado de inversión.

También resalta el hecho de que pese a que existe dolarización, ésta se ha reducido significativamente, ha habido una manifiesta solidez de las instituciones financieras, y una mejora significativa en la deuda pública.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA