Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

MEF hace mea culpa sobre recesión económica, ¿en qué falló?

Economía peruana cayó los primeros nueve meses del año.
Economía peruana cayó los primeros nueve meses del año. | Fuente: Andina

Ministro de Economía y Finanzas acepta que el Ejecutivo tuvo algunas fallas; sin embargo, confía en recuperación para el 2024.

Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revelará si la economía en octubre se recuperó o continuó la misma tendencia de los primeros nueve meses de este año. En este contexto, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, hizo mea culpa de algunas fallas del Ejecutivo para evitar la recesión económica.

“Evidentemente siempre hay espacio para hacer mejoras… en general varios temas… la velocidad de las respuestas, algunas cosas se hubieran podido hacer antes”, precisó. La celeridad debió recaer en “algunas medidas normativas”, refirió.

Sin embargo, el ministro también consideró que las acciones adoptadas por el Ejecutivo como los planes de reactivación Con Punche, Unidos, y el presupuesto asignado para afrontar el fenómeno El Niño generarán una recuperación al siguiente año.

"El MEF no controla ni el clima, no controla ni la conflictividad social, lo que hemos hecho es reaccionar con oportunidad implementando planes, usando el espacio fiscal… Ha sido un año de retos y yo creo que de cara al 2024 hemos sembrado las condiciones para una recuperación económica", expresó.


Video recomendado

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA