Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

MEF: Inversión privada se recuperará y crecerá 5% en 2017

MEF: Inversión privada se recuperará y crecerá en 5% en 2017.
MEF: Inversión privada se recuperará y crecerá en 5% en 2017. | Fuente: ANDINA

De otro lado, el MEF estima para este año una caída de 1.7% en la inversión privada, acumulando así tres años de caídas consecutivas.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) elevó el crecimiento de la inversión privada para el 2017 a 5.0%, sustentado en una recuperación de la confianza empresarial en el nuevo gobierno por el anuncio de medidas de destrabe de grandes proyectos, según el Marco Macroeconómico Multianual Revisado 2017-2019 (MMM) publicado en el diario oficial El Peruano.

Inversión privada. El Gobierno dijo en su reporte que la inversión privada, es un componente clave para asegurar un alto y sostenido crecimiento, viene cayendo por tres años consecutivos, mientras que el empleo formal se mantiene prácticamente estancado.

Más confianza. Sin embargo el ministerio indicó en el MMMR que a pesar de ello, las perspectivas de la inversión privada son alentadoras para el 2017 se espera una recuperación de 5.0% de la inversión privada ante un "rebote en la confianza empresarial", los anuncios de medidas de destrabe de los grandes proyectos y una mejora "del entorno de negocios que está llevando a cabo la presente administración", afirmó.

Caerá en 2016. De otro lado, el MEF estima para este año una caída de 1.7% en la inversión privada, acumulando así tres años de caídas consecutivas.

"El crecimiento de la economía peruana estará apoyado en el mayor dinamismo de la inversión privada que iniciará su proceso de recuperación a fines del 2016 y se intensificará a partir del 2017. Así, la inversión privada pasará de caer 1.7% en el 2016, acumulando tres años de caídas consecutivas, a crecer 5.0% en el 2017 y 5.7% en promedio en el periodo 2018-2019.

Impulso. El ministerio señala que "en particular, el mayor dinamismo de la inversión provendrá de los sectores no transables, porque los sectores vinculados a minería e hidrocarburos continuarán cayendo a un menor ritmo por los bajos precios de las materias primas".simismo, el MEF señala que de acuerdo sus estimaciones propias, calcula que el 85% del rebote reciente de la confianza empresarial se explica por factores locales, lo que puede apuntalar la inversión no minera ni petrolera, la cual representa el 78% de la inversión privada total.

Factores. Los factores que explican la aceleración de la inversión privada son: una recuperación importante y rápida de la confianza empresarial, la mejora en las condiciones de financiamiento globales por la política monetaria expansiva en economías avanzadas y el impulso y destrabe de los proyectos de infraestructura generarán complementariedad y oportunidades de inversión en otros rubros como el inmobiliario, retail, financiero, entre otros.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA