Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

MEF no intervendrá en frenar el alza del dólar

ANDINA
ANDINA

El ministro de Economía, Alonso Segura señaló que su cartera no tiene planeado promover políticas monetarias que atenúen la volatilidad del tipo de cambio.

A diferencia de anteriores gestiones, el Ministerio de Economía y Finanzas no viene analizando intervenir para frenar el alza del dólar, afirmó su titular, Alonso Segura.

En una entrevista concedida a la agencia Bloomberg, en New York, Segura Vasi señaló que esa tarea se la dejan al Banco Central de Reserva (BCR), pues el MEF no tiene planeado promover políticas monetarias que atenúen la volatilidad del tipo de cambio.

No, la política monetaria y de tipo de cambio están en el dominio del BCR. Están haciendo un buen trabajo y siempre se han ocupado de eso. Básicamente ellos buscan reducir la volatilidad pero lo que queremos hacer es evitar que la moneda se dispare o se desplome”, sostuvo.

Inversión pública

De otro lado, el titular del MEF, descartó la emitisión de una nueva deuda en el mercado internacional pues el costo del financiamiento viene elevándose.

Indicó que el Ejecutivo empleará los 29.000 millones de dólares ahorrados en sus Reservas Internacionales Netas que equivalen al 16 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) para invertirlos en la inversión pública.

"Las autoridades locales y estatales deben usar estos ahorros para financiar obras públicas, cuando la caída de los precios de los metales afectan sus ingresos. Uno no quiere salir y emitir una nueva deuda cuando se tiene dinero descansando en el banco. Nosotros queremos evitar tener que salir al mercado", aseveró.

Segura Vasi, participa como ponente en la Quinta Conferencia Anual Latinoamericana, organizada por una entidad financiera, asimismo fue ponente en la Conferencia “Perspectivas y Oportunidades Peruanas”, organizada por la Asociación Peruana Americana que pertenece a las Asociaciones Andino–Americanas.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA