Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

MEF realizará pequeñas obras de inversión pública ante impacto de crisis

Foto: Andina
Foto: Andina

El titular del sector, Luis Miguel Castilla, manifestó que en caso empeore el contexto internacional se podrían acelerar las obras de mantenimiento ya que es un gasto que se puede hacer rápido.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está realizando un inventario de los proyectos de pequeñas obras de inversión pública, las cuales serán impulsadas para afrontar los efectos de un agravamiento de la crisis externa, informó hoy el titular del sector, Luis Miguel Castilla.

“Estamos haciendo un inventario de todas las obras públicas pequeñas que se pueden impulsar rápidamente, son obras a las que, por ejemplo, les falta algún detalle para terminar el expediente técnico y empezar a ejecutarse”, indicó.

Manifestó que en caso empeore el contexto internacional se podrían acelerar las obras de mantenimiento ya que es un gasto que se puede hacer rápido, así como mejorar los programas de empleo temporal y dar facilidades a las empresas exportadoras.

"Los planes están listos, la idea es ver cómo lo comenzamos a implementar”, declaró a TV Perú.

Precisó que a diferencia de las iniciativas laborales que se implementaron para la crisis del 2008, en esta oportunidad se enlazarán los programas de empleo temporal a la ejecución de obras públicas de infraestructura, principalmente los que están a cargo de gobiernos locales y regionales.

Señaló que las noticias provenientes de las economías del exterior no son muy positivas, pero el gobierno ya tiene recursos y experiencia para afrontar un aumento de la crisis externa.

Por otro lado, refirió que el presupuesto inicial del sector Educación para el 2012 está subiendo en 30 por ciento con relación al monto del presente año, mientras que el presupuesto de Salud aumenta en 12 por ciento.

“Esto significa que un tercio del presupuesto de la República se dedica a Educación y Salud, que son temas fundamentales no sólo para la inclusión social sino para sentar las bases de un crecimiento de largo plazo”, subrayó.

Sin embargo, anotó que esos aumentos deben ser complementados por un mejor gasto, ya que tradicionalmente existen sectores como Educación que devuelven entre el 30 y 40 por ciento de sus recursos para proyectos de inversión pública.

“El presupuesto es bastante amplio y superior a los 95,000 millones de soles, es tres veces más del monto que había hace seis años”, dijo el ministro.

Además aclaró que no se usarán las reservas internacionales del Banco Central de Reserva (BCR) en el gasto social, ya que esos recursos se utilizan para evitar cambios bruscos del tipo de cambio o compensar la salida de capitales.

 

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA