Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

MEM anuncia proyectos para masificar gas natural por US$ 315 millones

Wilfredo Angulo / RPP
Wilfredo Angulo / RPP

Ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, dijo que también presentarán una norma para agilizar la construcción de tuberías y conexiones de gas en provincias.

Con el fin de masificar el uso del gas natural en provincias, el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, anunció que a partir de la quincena de julio se otorgará la buena pro de dos proyectos que permitirán el transporte del gas de Camisea al interior del país con una inversión de US$ 315 millones.

“Hoy en día miles de limeños ya tienen gas y están pagando de S/. 8 a S/.12 por el consumo de gas en sus casas y eso queremos hacerlo en todo el Perú”, dijo desde la provincia Contumazá, región Cajamarca.

Para ello, detalló que el próximo 15 de julio se entregará la buena pro para el transporte de Gas Natural Comprimido (GNC) a las zonas altoandinas del país. La empresa que gane tendrá que invertir entre US$ 12 millones y US$ 15 millones.

En este caso se extraerá el hidrocarburo desde las válvulas del gasocentro de Camisea y de allí se transportará en cisternas a Puno, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Junín. El plazo para la puesta en ejecución del proyecto de transporte de GNC es de 8 meses desde la entrega de la buena pro.

Mientras que la buena pro para el transporte del Gas Natural Licuado (GNL) para abastecer las regiones costeras se realizará el 25 de julio y demandará una inversión de US$ 300 millones. La ejecución de este proyecto es de un año.

“El GNL se transportará mediante un cargadero (de cisternas) que se está construyendo en Pampa Melchorita, con ese cargadero se transporta no como gas, sino como líquido”, expresó.

Merino señaló que con el fin de agilizar y garantizar la masificación del gas en el interior del país con estas inversiones, el MEM presentará la próxima semana una norma ante el Consejo de Ministros para su aprobación.

Detalló que esta norma servirá para que los gobiernos regionales y municipales comiencen a realizar las tuberías y conexiones de gas con más velocidad en todo el país.

El ministro dijo que con la nueva normativa también promocionarán la conversión del parque de transportes de pasajeros y de carga de diesel a GNL. “Nosotros importamos diesel y exportamos GNL, y siendo el GNL más barato que el diesel es una contradicción”, explicó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA