Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

MEM aprobará EIA de proyecto Tía María a más tardar el lunes

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

"Ya está toda la información completa, se está preparando el informe final ya para aprobarlo", dijo el viceministro de Minas del MEM, Guillerno Shinno.

Perú enviará a más tardar el lunes la aprobación del plan ambiental de un proyecto clave de Southern Copper de 1.400 millones de dólares, luego de que la empresa despejó dudas del Gobierno y las comunidades, dijo el jueves el viceministro de Minas, Guillermo Shinno.

Southern Copper, uno de los mayores productores de cobre del mundo, dijo esta semana que una vez recibida la aprobación podrá iniciar la construcción del proyecto Tía María, ubicado en el sur del Perú.

"Ya están todas las observaciones cumplidas, levantadas y si no es mañana viernes, el lunes a más tardar, se estaría entregando la resolución de aprobación de estudio de impacto ambiental a la empresa", dijo Shinno en conversación telefónica con Reuters.

Tía María es un importante proyecto en Perú, el tercer productor mundial de cobre, que permitiría elevar la producción de la compañía en unas 120.000 toneladas anuales de cobre.

Este es el segundo plan ambiental presentado por la empresa controlada por Grupo México, dado que el primero fue rechazado por dudas en temas ambientales en medio de persistentes protestas de la población en contra del proyecto.

La población estaba en contra también de que la empresa use en sus operaciones las aguas que utilizan los campesinos de la zona en sus actividades agrícolas.

Sin embargo, Southern Copper ha afirmado que el emprendimiento emplearía agua de mar, para lo cual se construiría una planta desalinizadora.

"Ya está toda la información completa, se está preparando el informe final ya para aprobarlo", agregó Shinno.

Southern Copper opera en Perú las minas Toquepala y Cuajone y la refinería de Ilo, así como las operaciones de Buenavista y La Caridad en México.

La actividad minera, que se ha estado desacelerando en Perú por la demora en la aprobación de permisos del Gobierno, es vital en el país porque sus exportaciones representan el 60 por ciento de los envíos totales.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA