Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

MEM: Combustibles bajarán hasta en 7%

Ministro Merino reiteró que desde el 6 de julio se podrá en marcha el programa de abaratamiento del GLP para los más pobres a través del Fondo de Inclusión Social Energético.

El precio de los combustibles que se encuentran en el Fondo de Estabilización para el Precio de los Combustibles (FECP) se reducirá hasta en 7% desde el 28 de junio próximo, aseguró el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino.

El fondo sólo otorga subsidios para evitar la volatilidad en los precios del gas licuado de petróleo (GLP), las gasolinas de 84 y 90 octanos, así como los gasoholes de 84 y 90 octanos, el Diesel BX y los petróleos industriales.

“Se va a oficializar una reducción de 7% en el precio de las gasolinas, un 5% en el diesel y 5% en el GLP a granel”, refirió el ministro.

Asimismo, Merino reiteró que desde el 6 de julio próximo se pondrá en marcha el programa de abaratamiento del GLP para los más pobres a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

Este programa  beneficiará a cerca de 645 mil familias en una primera etapa, los cuales recibirá un subsidio de S/.16 soles.

“El FISE sirve para tres cosas. Para la masificación de conexiones domiciliarias para los más pobres, para el programa de GLP que es para los que consumen menos de 30 kv/h al mes que son S/.8 soles por mes y el tercero es llegar con paneles solares a los lugares más alejados del país”, precisó Merino.

En el caso del proceso de masificar las conexiones de gas natural domiciliario a nivel nacional, el titular de Energía y Minas señaló que junto con ProInversión ya lanzaron el concurso público para lograrlo, el mismo que se espera se concluya en octubre.

Explicó que todas las capitales de departamento podrán tener la posibilidad de tener gas natural en sus domicilios, excepto Iquitos y Piura, ya que ambas ciudades tienen su propio polo de gas y se construirán sus circuitos para ellos, uno sale de Piura y otro de Pucallpa.

Merino participó en la suscripción de un Convenio Cooperación Técnica no reembolsable por U$ 18 millones entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la ejecución del Programa para la Gestión Eficiente y Sostenible de los Recursos Energéticos del Perú.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA