Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEM garantiza suministro de electricidad hasta el 2015

El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, indicó en RPP Noticias que el crecimiento alcanzado es de 8% y que las inversiones en 2010 ascendieron a 1,681 millones de dólares.

El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez Gamarra, aseguró que el suministro de electricidad está garantizado hasta el año 2015, basado en un crecimiento de ocho por ciento.

En los estudios de RPP Noticias indicó que las inversiones en el sector eléctrico ascendieron a 1,681 millones de dólares durante este 2010.

Informó que centrales hidroeléctricas están en construcción, de Cheves (Lima), de Huanza (Lima) y Quitaracsa (Áncash), que en conjunto generarán 500 megavatios, y entrarán en funciones el 2014.

Ratificó que las reservas de gas natural están garantizadas, que son la base para la generación de energía en el país. Descartó que tenga base un eventual pedido de declarar en estado de emergencia el sector, ya que la capacidad del ducto es de 530 millones de pies cúbicos diarios de gas (mpcd), cuando el consumo es de 400. "Tenemos una holgura", remarcó.

De otro lado, Sánchez Gamarra explicó que tomará unos meses pero no se afectará el suministro eléctrico, el cambio del trazo inicial para no atravesar la reserva natural del Megantoni, situada en La Convención, Cusco.

Dijo que se decidió una ruta alterna para evitar la afectación del santuario ecológico.

Cabe precisar que dicho proceso permitirá ampliar la capacidad de transporte de gas natural, para favorecer el paso del Gasoducto Andino del Sur, que abastecerá a las cinco regiones del sur del país.


Sobre Doe Run:

El titular de Energía y Minas informó que pronto Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual  (Indecopi) debería tener novedades sobre el futuro de Doe Run.

Señaló que para el mes de febrero debe estar conformada la nueva junta de acreedores de la minera que decidirá si reestructura o liquida la compañía.

Explicó que luego de 17 meses de paralización, los trabajadores de Doe Run,  continúan recibiendo el 60 por ciento de su sueldo.

“Ellos quieren volver a operar, pero sin programa ambiental no es posible", indicó el ministro.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA