Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

MEM: Gasoducto Sur no se retrasaría por proceso judicial

RPP
RPP

El viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, señaló que retraso en Gasoducto Sur lo ve improbable porque el proceso ya se encuentra consolidado.

Edwin Quintanilla, viceministro de Energía, estimó que de iniciarse un proceso judicial contra el Gasoducto Sur por parte del concecionario que perdió la licitación, este no retrasaría la obra de construcción.

"Yo lo veo improbable, porque aqui se trata de un proceso consolidado, hoy día se firmó el contrato y esto sigue para adelante", precisó.

Resaltó que el Estado cuenta con abogados y equipos técnicos para afrontar un proceso legal con éxito.

Por otro lado, mencionó que el desarrollo del Gasoducto Sur traería los beneficios de la industria petroquimica, en la que una comisión de la cartera ya se encuentra trabajando en ello.

Mencionó que los estudios iniciales para la industria petroquímica, como la ubicación, la rentabilidad y las inversiones se darán a conocer a fin de año.

El Estado tendría una participación primaría, como ubicar las zonas de las plantas petroquímicas, pero no en la producción de la misma que correspondería a la inversión privada.



Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA