Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Mercado: ¿Cómo se encuentran los precios de los productos tras el inicio del paro de transportistas?

Los comerciantes señalan que la mayoría de productos que se compran a diario han subido debido al paro de transportistas.
Los comerciantes señalan que la mayoría de productos que se compran a diario han subido debido al paro de transportistas. | Fuente: Andina

Este lunes comenzó el paro indefinido de transportistas de carga. Conoce aquí cómo está afectando esto a los precios de los productos de primera necesidad en los mercados minoristas.

Esta semana inició con un paro indefinido de transportistas de carga y, pese a que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) aseguró que esta semana ingresaron más alimentos de lo normal en los principales mercados mayoristas de la capital, a partir de este martes los minoristas no reflejan lo mismo.

En el Mercado Lobatón N°1 de Lince los comerciantes indicaron a RPP Noticias que desde hoy estarán subiendo los precios de productos como la zanahoria, la lechuga y el brócoli debido al ligero desabastecimiento en mercados mayoristas.

"Las zanahorias han subido prácticamente al 100%. Antes (en los mercados mayoristas) un saco costaba S/ 30 o S/ 40 y hasta S/ 80 y S/100 ha llegado. Hoy día recién hay poca mercadería en la parada, en Santa Anita no ha mercado mercadería como ayer", comentó una comerciante.

Otro producto cuyo precio estaría incrementando es el de la espinaca. Normalmente este vegetal se vendía a S/ 3 y ahora se comercializa a S/ 8 el kilo.

El precio de la docena de lechuga ha subido a S/ 14 cuando su precio bordeaba entre los S/ 8 y S/10. Mientras que el brócoli subió de S/ 3.50 a S/ 6 el kilo.

Por otro lado, en el mercado de Caquetá en San Martín de Porres también se registraron diversos incrementos en los precios de los productos de primera necesidad.

"La zanahoria, la alverja, la papa, todo producto que compran diario ha subido. La zanahoria que estaba S/ 1 está S/ 3, la alverja que estaba S/ 4 está S/ 8, la betarraga se ha elevado S/ 1 o S/2 por kilo", dijo Melva Rojas, comerciante del centro de abasto.

Por el momento en dicho mercado se estima que los precios han subido hasta en S/2 en la mayoría de productos. Por ejemplo: El choclo ha subido de S/ 5 a S/ 6 el kilo, y el zapallo se encuentra a S/ 3 cuando usualmente costaba S/ 1.50.

Sin embargo, se reporta que algunos productos como el limón (S/ 1 el kilo), sí mantienen sus precios regulares.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Esta es la ayuda económica para empresas y hogares

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA