Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Merino: El futuro de la minería en Perú tiene que ver con Cajamarca

El ministro de Energía y Minas aseguró que esta región cuenta con proyectos por US$20.000 millones y es necesario eliminar el mito del agua para llevarlos a cabo.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, afirmó que el gobierno busca generar más inversiones en minería y aseguró que este desarrollo está vinculado a la ejecución de proyectos en Cajamarca donde el rechazo al proyecto Conga hizo que su ejecución se dé con lentitud.

Yo diría que el futuro de la minería en el Perú tiene mucho que ver con Cajamarca”, dijo Merino durante su presentación en la Comisión de Presupuesto del Congreso, donde el ministro expuso sobre el uso de los recursos que se le asignará a su sector en el 2014.

Explicó que en el Perú las regiones de Cajamarca, Arequipa, Apurímac y Moquegua concentran el 67% de los megaproyectos mineros, sobre todo de cobre. Sólo en Cajamarca se tienen proyectos por US$20.000 millones en inversión.

“En el tema de Cajamarca debemos cerrar posiciones para que todos los proyectos de Cajamarca que tienen un EIA aprobado, con tema claramente demostrable que no hay impacto ambiental y tienen inclusión social, se desarrollen. Ese es el futuro de Cajamarca”, dijo el ministro.

Según Merino, actualmente en la provincia de Chota en Cajamarca la minera Río Tinto desarrolla el proyecto La Granja, la cual puede llegar a ser el más grande del mundo por gran cantidad de reservas de cobre que tiene en sus tierras.

“Este proyecto va muy bien, se hizo un buen trabajo en Querocoto y hay una relación muy buena con la zona”, refirió Merino.

Represa de Chonta

Merino señaló que en Cajamarca se tiene como prioridad la represa de Chonta, para dotar de agua a la ciudad y distritos aledaños. Para ello ya se conversó con el Ministerio de Agricultura para lograr la ejecución de los S/.467 millones que costará la represa.

"Es bueno para el país que una región como Cajamarca pueda vencer el tabú del agua y lo tenemos que hacer juntos. Estamos demostrando que solucionado el tema del agua lo que queda ahora es traer más inversión, es decir, quitar los argumentos falaces que han habido para impedir la inversión", precisó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA