Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Merino: Gasoducto del Sur es el proyecto más importante del gobierno

Este proyecto es la gran oportunidad para que la Macroregión Sur se industrialice con el desarrollo del polo petroquímico, dijo el titular de Energía y Minas.

El Gasoducto Andino del Sur es el proyecto más importante del Gobierno, dijo el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, tras reunirse con los representantes de la Macroregión Sur en el Cusco.

Asimismo, calificó de “excelente” la reunión informativa que sostuvo con los presidentes regionales que integran esta macroregión (Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Ica, Madre de Dios, Moquegua y Puno), a quienes les explicó los alcances del proyecto.

“Esta es una reunión muy esclarecedora, el tema es que este es un proyecto de sumo interés, el proyecto más importante que tenemos en nuestro gobierno y que queremos desarrollarlo a la brevedad posible”, señaló a RPP Noticias.

Merino dijo que el Gasoducto Sur Andino es la gran oportunidad para que la Macroregión Sur se industrialice con el desarrollo del polo petroquímico, “y que puedan todas las ciudades generar sus parques industriales”.

También anunció que en nueve meses como máximo se tendrá gas natural comprimido (GNC) para uso vehicular y pequeños negocios no solamente desde Ayacucho, sino desde Kepashiato hacia Cusco, Puno, Juliaca, Huancavelica y Huancayo, a través de camiones cisternas.

“No vamos a esperar que se termine el Gasoducto Andino del Sur para que la gente tenga su gas”, aseguró.

De otro lado, se refirió al pedido de los facilitadores del diálogo en Cajamarca, Gastón Garatea y Miguel Cabrejos,  quienes piden que el Gobierno se levante estado de emergencia en esa región, impuesto tras las violentas protestas contra el proyecto minero Conga.

Nosotros en el Gobierno podemos evaluar levantar el estado de emergencia, pero al mismo tiempo se les ha pedido al gobierno regional que ellos hagan gestos o compromisos de que las cosas vamos a llevarlas en paz y que no van a ver paros, interrupciones de carreteras o violencia”, señaló.

El Gasoducto Andino del Sur tiene dos etapas: la primera desde Camisea hasta Quillabamba, para lo que se convocará, en tres meses a más tardar, a concurso público a través de Proinversión. La segunda es desde Quillabamba hasta el sur (Ilo-Matarani) cuyo financiamiento está a cargo de la empresa Kuntur-Odebretch.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA