Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Mesa Redonda: Ventas cayeron un 70% debido a la pandemia

El conglomerado aún tiene a unos 18 mil comercios formales trabajando.
El conglomerado aún tiene a unos 18 mil comercios formales trabajando. | Fuente: Andina

Los comerciantes del conglomerado denuncian que el comercio informal afectan el reinicio de sus actividades y exigen que las autoridades tomen medidas inmediatas.

Mesa redonda solo estaría vendiendo solo un 30% de lo que registraba antes de la pandemia, según Pedro Gálvez, presidente de la Cámara de Empresarios y Comerciantes del conglomerado.

Unos 18 mil comercios del conglomerados, que dan trabajo a más de 100 mil personas, estarían siendo afectados por esta caída del 70% en las ventas, según indicó a RPP Noticias.

El empresario explicó que un 20% de los comerciantes se ha visto en la necesidad de cerrar sus negocios o retirarse del centro de comercio. Además, afirmó que la mayoría de las empresas que ha quedado no están contratando personal y se ha despedido al 20% de los empleados,

La afectación no sería solo causada por la crisis económica que deja la pandemia de COVID-19, pues Gálvez asegura que en estos meses ha incrementado el comercio informal en su zona de ventas.

Ante esto, el representante de Mesa Redonda pide que las autoridades, en especial el alcalde de Lima, actúen de manera rápida.

"El plan tiene que se integral, tiene que participar la policía, el municipio, y actualmente por la situación que vivimos tiene que participar el Ejecutivo. Por cada cuadra hay 200 ambulantes", asegura Gálvez.

Asimismo, indicó que hasta la fecha el municipio solo ha reubicado hasta a 1,000 ambulantes, pero hasta la fecha no se ha realizado un empadronamiento de los comerciantes informales.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA