Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

México: Policía toma control de mina tras casi 3 años de huelga

Foto EFE
Foto EFE

"El operativo tuvo un saldo blanco y se fundamentó en indagatorias iniciadas por el Ministerio Público Federal y Estatal", indicó la Secretaría de Gobernación.

La Policía Federal mexicana lanzó una operación para retomar el control de la mina de Cananea, en el norteño estado de Sonora, que permanecía sin actividad desde el 30 de julio de 2007 por una huelga y donde ex trabajadores controlaban los accesos al lugar, informaron hoy fuentes oficiales.

"El operativo tuvo un saldo blanco (sin víctimas) y se fundamentó en indagatorias iniciadas por el Ministerio Público Federal y Estatal (fiscalías federal y estatal)", indicó la Secretaría de Gobernación (Interior) en un comunicado.

La acción en la mayor mina de Cobre de México comenzó la tarde de ayer y en ella "policías federales y del norteño estado mexicano de Sonora "despejaron y aseguraron los accesos a las instalaciones de la mina de Cananea", que mantenían tomados miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos (SNTMM) a pesar de que pertenecían al Grupo México (GM).

"La acción policial comenzó con el ingreso pacífico y sin resistencia ni incidentes, de elementos federales a las instalaciones de la mina y respondió a solicitudes formuladas por la autoridad ministerial en el marco de indagaciones iniciadas con motivo de la probable comisión de diversos ilícitos", agrega el comunicado de Gobernación.

También indica que la acción "se realizó con estricto apego a la ley y con pleno respeto a los derechos fundamentales de los ex trabajadores mineros que se encontraban en las afueras del lugar".

Sin embargo, al término de esta acción policial se registró un incendio en un almacén abandonado que estaba en el exterior de las instalaciones de la mina de Cananea, "que fue controlado sin provocar daños a persona alguna, ni afectaciones mayores".

En el comunicado el Gobierno "reitera su compromiso con el orden, la legalidad y la convivencia pacífica en el estado de Sonora y en todo el país, y seguirá impulsando, junto a las familias de Cananea, acciones encaminadas a la reactivación económica de la región".

Emisoras locales señalan que en la operación pudieron haber participado unos 400 agentes de diversas corporaciones policiales, extremo que no ha detallado aún Gobernación.

Por su parte el abogado Marco del Toro, del SNTMM, dijo a la emisora local MVS en relación con la operación que todavía era "un tanto confuso" el balance de la acción policial por lo que no podía aseverar si había o no heridos entre los mineros.

Sin embargo, consideró que la toma policial no contemplaba el fondo del conflicto entre los trabajadores en huelga y Grupo México, que consideró una "bomba de tiempo" desde el punto de vista legal y político para las autoridades.

Del Toro adelantó que en México "se seguirán llevando a cabo las acciones legales necesarias" desde el SNTMM para defender los intereses de los mineros mexicanos.

En el largo conflicto un juez federal mexicano resolvió este año que habían terminado "las relaciones laborales y colectivas" entre la empresa y la sección 65 del sindicato, que recurrió el veredicto.

Sin embargo, el pasado 28 de abril la Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana (SCJN) examinó el caso y dio la razón a la empresa frente al SNTMM.

Aunque aquella decisión es definitiva desde el punto de vista de la legislación mexicana, la mina seguía sin actividad por parte de unos mineros que están dispuestos a llevar el caso a instancias internacionales.

Grupo México, que posee los derechos de explotación en Cananea, estimaba que este año produciría aproximadamente 720.000 toneladas de cobre en sus instalaciones.

La firma mexicana, que posee operaciones mineras en México, Perú, Chile y Estados Unidos, tiene las mayores reservas de cobre del mundo.

El conflicto en Cananea ha dejado a la empresa pérdidas superiores a los 3.300 millones de dólares. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA