Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

México y Japón fueron los más afectados por victoria de Trump

Mercados Financieros tuvieron resultados disparejos tras victoria de Donald Trump en Estados Unidos.
Mercados Financieros tuvieron resultados disparejos tras victoria de Donald Trump en Estados Unidos. | Fuente: Andina

El peso mexicano cayó a mínimos históricos y el cobre repuntó a su mayor nivel en más de un año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los mercados financieros internacionales tuvieron resultados mixtos al cierre de la jornada luego de conocerse que el candidato republicano Donald Trump se coronaba como nuevo presidente de los Estados Unidos.

Monedas. El peso mexicano fue una de las monedas más golpeadas y se devaluó 9.13% en la sesión y se cotizó a 19.993 unidades por dólar, su peor nivel en más de 20 años. Otras monedas latinoamericanas también se redujeron en la jornada. El sol cerró con una caída de 1%, el real brasileño y el peso colombiano descendieron al menos un 1.5%

Bolsas en el mundo. En los mercados de valores, la bolsa japonesa fue la más afectada con una caída de 5.36%, mientras que las bolsas chinas cayeron 0.5%. Sin embargo, otras bolsas del mundo, si bien fueron afectadas en sus aperturas, revirtieron sus pérdidas y cerraron al alza. En Europa las acciones crecieron 1.5% mientras que Wall Street creció al menos 1.1%.

Precio de los metales. Finalmente el oro, metal comúnmente usado como un activo de refugio, aumentó su valor en más de 3% y se cotizó a US$1,278.20 por onza, mientras que el cobre avanzó 3.4% a  US$5,411 por tonelada, su mayor nivel en quince meses.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA