Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Miami presenta nuevo programa de visados para inversionistas

RPP
RPP

Ciudad pretende captar inversionistas extranjeros y garantizar su residencia permanente siempre y cuando demuestren la creación de diez puestos de trabajo en dos años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La alcaldía de Miami pretende captar inversionistas extranjeros con un programa que, de ser aprobado, garantizará la residencia permanente a quien demuestre que ha creado diez puestos de trabajo en la ciudad en dos años.

Mikki Canton, abogada de la Alcaldía de Miami, explicó a Efe que para poner en marcha el plan, Miami tiene que ser designada por el Gobierno federal como Centro de Inversión Regional.

Si lo logra, la ciudad podrá en una primera etapa conceder a los inversionistas extranjeros visados de tipo EB-5 y luego permisos de residencia permanente.

Bajo el programa, el empresario debe invertir "un mínimo de 500.000 dólares en zonas específicas donde hay necesidad de creación de empleos, o un millón de dólares" en sectores como el turismo, el entretenimiento o la educación, explicó Canton.

Al hacer esa inversión, que debe ser aprobada por la Oficina de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), "el inversionista y su familia (esposa e hijos menores de 21 años) reciben un visado condicional", con una vigencia de dos años, precisó.

Si una vez transcurrido ese plazo de dos años, el inversionista es capaz de demostrar que su proyecto ha creado "diez empleos directos o indirectos", entonces las autoridades de la ciudad le entregarán el permiso de residencia permanente.

Se trata de un programa diseñado específicamente para centros regionales autorizados por el Gobierno federal. De ser concedido a Miami, esta ciudad se convertiría en la segunda, tras Dallas, que obtiene esta designación, y, por consiguiente, tendría autonomía "para controlar y manejar" este tipo de visados.

Pero "no sólo hay que invertir, sino cumplir con todos los requisitos del USCIS para la designación de inversionista", aclaró la abogada. Una de las ventajas de este novedoso proyecto, dijo, es que "hace más fácil" obtener el visado de residencia permanente.

En ese sentido, insistió en que "con crear diez puestos de trabajo directos o indirectos, a los dos años el inversionista es elegible" para recibir ese visado.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA