Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

MIDAGRI: A partir de esta ley deberíamos profundizar negociación entre trabajadores y empresarios

Hoy el Congreso debatirá la aprobación de la nueva ley agraria, pese al descontento de empresarios y trabajadores del sector.
Hoy el Congreso debatirá la aprobación de la nueva ley agraria, pese al descontento de empresarios y trabajadores del sector. | Fuente: Andina

El ministro Federico Tenorio señaló que las demandas de los trabajadores son legítimas, pero debe evaluarse cómo cumplir con ellas sin afectar a las empresas del sector.

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Federico Tenorio, señala que la aprobación de la nueva ley agraria no va a ser fácil debido a la falta de consenso entre las partes.

“Es una ecuación bastante difícil de resolver dado que hay una demanda especifica y además legítima de los trabajadores porque consideran que sus condiciones de trabajo y el monto que perciben es bastante baja. Sin embargo atender la demanda también significa no poner en riesgo al sector”

Para el titular del Midagri, esta ley agraria debería ser un punto de partida para abrir las condiciones a mayores diálogos.

"A partir de esta ley deberíamos profundizar un dialogo mayor y una segunda negociación entre trabajadores y empresarios haciendo una evaluación de cada producto, de cada empresa", indicó.

Pese a los pronunciamientos de los representantes de las recientes manifestaciones, el ministro indicó que cuando se realizó la evaluación notaron un falta de sindicatos.

"Cuando hemos ido a Ica, por ejemplo, para hablar con los trabajadores, no habían interlocutores porque no habían sindicatos u organizaciones de trabajadores del campo. Vamos a pedir el apoyo de la OIT para facilitar las condiciones para fomentar la sindicalización de estos trabajadores", indicó.

Tenorio indicó que en este dialogo se deberían tener en cuenta no solo el tamaño de la empresa, sino también los productos que trabajan, pues algunos tienen menor rentabilidad. 

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA