Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ica: Trabajadores afirman que no bloquearán vías pese a no estar de acuerdo con nuevo régimen agrario

Este lunes el Congreso debatirá nuevo régimen agrario.
Este lunes el Congreso debatirá nuevo régimen agrario. | Fuente: Andina

Susan Quintanilla, presidenta del comité de lucha de trabajadores del agro en Ica dijo que se sienten "humillados" con el nuevo proyecto de régimen agrario ya que para ellos, el problema es el sueldo. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este lunes 28 de diciembre el Congreso pondrá en debate la nueva ley agraria con el dictamen elaborado el fin de semana por la Comisión de Economía. Esta propuesta plantea un salario de S/45.40 diarios para los trabajadores agrarios, el cual estaría compuesto por la remuneración mínima, un bono especial, la CTS y la gratificación.

Sin embargo, trabajadores de las agroexportadores creen que este monto "es una burla". Susan Quintanilla, presidenta del comité de lucha de los trabajadores del agro, señaló que si bien no están de acuerdo con la nueva norma, estos no tomarán la Panamericana Sur

"No se bloquearán las vías, pero están provocándolo. Están dando carta blanca para que las empresas con una ley dibujada con otro nombre vuelvan a hacer lo mismo", dijo Quintanilla en Ampliación de Noticias. 

Sin embargo, precisó que de ser el caso que esta ley sea aprobada este lunes, los trabajadores "seguirán en pie de huelga". La dirigente indicó que uno de los problemas del nuevo régimen es el salario. 

"Nos sentimos humillados, vulnerados. El primer punto es el salario mínimo. No ha subido, que no confundan. Aquí se agregó un miserable bono de seis soles", expresó. 

Además, señaló que el temor es que las empresas terminen perdiendo dinero. "Es lamentable que donde tienen que velar, más bien nos pisan. De alguna manera nos callan y someten a las grandes empresas, dándoles facultad para que hagan lo que quieran con nosotros", dijo. 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Ica

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA