Proyecto de irrigación ampliará la exportación agroindustrial del Perú, complementando la producción de otras regiones y permitiendo exportar productos como arándanos y uvas casi todo el año.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) formalizaron un acuerdo con el objetivo de retomar la ejecución del proyecto Majes Siguas II mediante el mecanismo de Asociación Público-Privada (APP).
El convenio suscrito establece que PROINVERSIÓN brindará asistencia técnica al MIDAGRI en la evaluación e implementación de las mejores alternativas para la continuidad del proyecto bajo la modalidad APP. En este marco, PROINVERSIÓN se encargará de evaluar y sustentar las opciones ante el MIDAGRI.
Tras la evaluación y selección de la alternativa más adecuada, el MIDAGRI encargará a PROINVERSIÓN la elaboración o contratación de los Estudios Técnicos y el Informe de Evaluación, así como la posterior conducción del proceso de promoción de inversión privada, en los casos que corresponda.
El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, indicó que la agencia trabajará junto al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el MIDAGRI para que este proyecto se concrete en el corto plazo.
Por su parte, el titular del Midagri, Ángel Manero, resaltó que Majes Siguas II ampliará la ventana de exportación de productos agroindustriales del país, complementando la oferta de las zonas norte y centro, lo que permitirá la exportación de productos como arándanos, paltas y uvas durante casi todo el año.
Finalmente, se recordó que estos esfuerzos se complementan con el Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) convocado por el Midagri para el Programa Puesta a Punto, garantizando un desarrollo con respaldo técnico y financiero.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia