Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Miguel Torres: IGV justo no beneficiará a medianas ni grandes empresas

Miguel Torres dijo que pequeñas empresas facturan hasta S/1,700 UIT según ley.
Miguel Torres dijo que pequeñas empresas facturan hasta S/1,700 UIT según ley. | Fuente: Andina

El congresista dijo que micro y pequeñas empresas están debajo del umbral de facturación de S/1,700 UIT al año.

El congresista por Fuerza Popular, Miguel Torres, dijo que proyecto de IGV justo no beneficiará a medianas ni grandes empresas porque según la Ley N°30056, las pequeñas empresas son las que facturan hasta 1,700 UIT al año.

Beneficiados. El congresista Torres sostuvo que la medida incial de la bancada siempre contempló beneficiar a las pequeñas y micro empresas y no a empreesas más grandes. "Para entender y comparar, las medianas empresas facturan en promedio S/9 millones y las grandes S/115 millones", declaró el congresista.

Pago de impuestos. El congresista describió que cuando una empresa da una factura que va a ser pagada luego, la Sunat igual exige el pago de dichos impuestos, aún cuando no hayan sido cobrados. En ese sentido, señaló que dichos casos dan como resultado tres casos. 

Tres escenarios. En un primer caso, el congresista dijo que los contribuyentes pueden evadir el pado de dichos impuestos, en otro pueden acercarse a entidades financieras que, "aunque parezca raro no tienen acceso o en otros casos pagan intereses altísimos"; o pueden iniciar un proceso de fraccionamiento de deuda".

Consideración. MIguel Torres dijo también que la propuesta está abierta a debate para ver si es que podría ser aplicada de manera gradual, de manera que no se tenga un fuerte impacto en la recaudación, dado que varias de las medidas que tiene el ejecutivo en materia tributaria son parte de las facultades delegadas por el Legislativo.

Sin costo. En otro momento el congresista dijo que la medida no tiene un costo para la recaudación porque el Estado si percibirá dichos ingresos, aunque de manera diferida. De otro lado, ratificó que está en contra de la reducción de 18% a 17% del IGV, medida que consideró sí afecta directamente la recaudación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA