Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Minag: Abastecimiento de alimentos está garantizado pese a fuerte lluvias

El Ministerio de Agricultura señaló que no existe ningún motivo para posibles especulaciones ni eventuales incrementos en los precios de los alimentos.

El Ministerio de Agricultura (Minag) aseguró hoy que el abastecimiento de alimentos en los principales mercados del país está garantizado a pesar de las fuertes lluvias y la caída de huaycos, que se presentan en diferentes regiones del país.

Por ese motivo, el Minag considera que no existen motivos para posibles especulaciones ni eventuales incrementos en los precios, teniendo en cuenta que la producción de los principales alimentos de la canasta familiar se encuentra en las regiones costa, sierra y selva.
 
A la fecha, el abastecimiento de los alimentos en promedio, ha sido normal tanto en los mercados mayoristas y minoristas. Por ejemplo, el día de hoy han ingresado 2,332 TM de alimentos, 29.7% más en relación al ingreso promedio de los últimos 4 lunes.

En el caso del ingreso de las frutas al mercado mayorista, su abastecimiento ha sido mayor en 2.0% con respecto al lunes de la semana pasada y los precios no se han visto afectados.

Si bien las continuas lluvias registradas en la sierra pueden generar una escasez momentánea de algunos alimentos, estos no tendrían impacto en el precio de los mismos, debido a la presencia de cuadrillas de trabajadores para poner en servicio las carreteras, en caso de deslizamientos.

El Minag pidió a la población no dejarse llevar por la especulación de los precios de los alimentos, pues durante esta temporada es usual la incidencia de dichos fenómenos atmosféricos convirtiéndose en un efecto estacional.

De otro lado, respecto al azúcar y el arroz, ambos registran precios normales y con tendencia a la baja, aunque otros productos como la papa, el camote y el ajo, que provienen de la sierra y de otras zonas afectadas por los huaycos, podrían ingresar eventualmente en menor cantidad al mercado capitalino.

Asimismo, la oferta de carne de pollo se viene comportando de forma normal y viene bajando de precio. El día de ayer se vendía en S/. 4.52 kg. en promedio en los centros de acopio, mientras que el día de hoy bajó a S/. 4.10 kg. Por otro lado, el precio del huevo igualmente bajó de precio, debido que mientras ayer se expendía en S/. 3.70 kg, hoy se oferta el kilo en S/. 3.65 kg.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA