Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Minag descarta mayores incrementos en precios de alimentos

Ministro Von Hesse asegura que alzas de las últimas semanas son estacionales y que aún no se siente el impacto de los mayores precios internacionales.

El ministro de Agricultura, Milton von Hesse, descartó mayores incrementos de los precios de los alimentos, ya que aseguró que la las alzas de las últimas semanas son las esperadas por los ciclos de la producción en el país.

“Lo que se está detectando en los mercados con este monitoreo diario es que la situación es normal, no hay ninguna situación atípica. No hay un aumento en los precios significativo, lo que está pasando en los mercados es que ha habido las alzas y las bajas coyunturales, normales y esperadas de los ciclos de producción”, precisó.

Si bien evitó señalar que los mayores precios se da por la especulación de los comerciantes, dijo que los precios, sobre todo los agrícolas son resultado de la oferta y la demanda.

Sin embargo, señaló que el Ministerio de Agricultura (Minag) ve con mucha preocupación el incremento de los precios internacionales de la soya, el maíz y el trigo, por lo que vienen haciendo un monitoreo fino de lo que sucede en los mercados del exterior.

En el caso del maíz que es un insumo muy importante para la producción de pollo, no se está reflejando en precios necesariamente (…) por el contrario la semana pasada el pollo descendía”, refirió Von Hesse.

Más aún, para el ministro el alza de los precios internacionales de los granos ya fue internalizado, pues no es una situación nueva sino que se viene registrando desde hace más de un año.

La tendencia de los precios de la soya y sus derivados, del maíz amarillo y del trigo es un tema que ya viene de más de un año, no es algo que acaba de salir espontáneamente, ni que haya habido grandes cambios bruscos”, dijo.

Luego de inaugurar el el seminario taller “Análisis del enfoque de cadena de valor para la implementación de medidas de adaptación al cambio climático”, Von Hesse señaló que los estudios internacionales dicen que la cosa en Estados Unidos parecería que se estabiliza y también en Europa. “De ser el caso en su momento tomaremos las medidas pertinentes”, añadió.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA