Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Minagri certificará hasta 5 variedades de papas nativas por año

CIP
CIP

El consumo per cápita de papa en el país alcanza los 85 kilos anuales y añadió que la meta para el 2020 es llegar a los 100 kilos. Se espera una cosecha de 4 millones 700 mil toneladas.

Con el fin de mejorar la calidad de vida de los agricultores altoandinos, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) impulsará el reconocimiento de hasta cinco variedades de papas nativas al año.

Existen 3 mil variedades de papa nativa peruana, sin embargo solo 61 variedades han sido inscritas en el Registro Comercial de Cultivares del Servicio Nacional de Sanidad Agraria. 

“Son estudios que llevan un tiempo, lo que nosotros queremos es colaborar para acelerar esto, es reconociendo unas cuatro o cinco variedades por año”, aseveró César Sotomayor, viceministro de Políticas Agrarias del Minagri.

Esta certificación permite verificar la calidad de las semillas, la posibilidad de exportar el tubérculo y por ende una mayor rentabilidad para los agricultores de las 19 regiones donde lo cultivan.

Sotomayor recordó que el consumo per cápita de papa en el país alcanza los 85 kilos anuales y añadió que la meta para el 2020 es llegar a los 100 kilos.

“La meta es llegar a 100 kilos de consumo por familia. Hay países que nos llevan la delantera y nosotros siendo un país propietario de este activo no hemos desarrollado como quisiéramos esta actividad de visibilización de la papa”, comentó.

La producción nacional asciende a 4 millones 500 mil toneladas. Para la campaña agrícola 2013-2014 se espera obtener una cosecha de 4 millones 700 mil toneladas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA