Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Sector agropecuario creció 1.8 % en primer bimestre pese a Niño costero

Perú exportó arándanos por más de US$ 230 millones en 2016.
Perú exportó arándanos por más de US$ 230 millones en 2016. | Fuente: PRIVADA

El arándano fue el producto estrella en el primer bimestre de 2017, informó el ministerio de Agricultura.

La producción agropecuaria creció 1.8 % en el primer bimestre del año, debido a la mayor producción de animales vivos y derivados 6%, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Impulsaron alza. El incremento de la producción de animales vivos y derivados contrastó con la caída de la producción agrícola en 1.6 %. Este repunte del sector agropecuario en líneas generales se dio pese a los huaicos, lluvias e inundaciones por el Fenómeno El Niño. 

Solo en febrero la producción agropecuaria aumentó en 1 % en relación al mismo mes del año pasado, sustentado por el incremento de la producción ganadera en 4.2 %, y pese al retroceso del subsector agrícola en 1.7 % en ese periodo.

Arándanos. En el periodo enero – febrero el subsector agrícola experimentó un aumento de la producción de diversos artículos como los arándanos, que creció en 256 % (en La Libertad) y fue el primer producto de mayor contribución al crecimiento de la producción en ese periodo.

Le siguió el pimiento Piquillo que creció en 98 % (en Piura, Lambayeque y La Libertad), ajo con una expansión de 62 % (en Arequipa), alcachofa 47 % (en Arequipa, Lima e Ica), mango 16 % (en Piura, Lambayeque y Amazonas), papa 6 %, entre otros.

Por su parte, la producción de animales vivos registró un alza de 6% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este resultado obedeció principalmente a la mayor producción de pollo, que se incrementó en 9% (en Lima, La Libertad y Lambayeque), huevo de gallina que creció 6% (en Lima e Ica), otras aves con una expansión de 10% (en Ica, Lima y Áncash), porcino 6% (en Lima) y leche cruda de vaca 2% (en Cajamarca, Arequipa e Ica).

El Producto Bruto Interno agropecuario crecerá alrededor de 3% este año y superará al nivel del 2016, pese a los efectos del fenómeno El Niño Costero.
El Producto Bruto Interno agropecuario crecerá alrededor de 3% este año y superará al nivel del 2016, pese a los efectos del fenómeno El Niño Costero. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA