Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Minagri sobre Laive: Se tiene que cuidar la salud de la población

El ministro de Agricultura, José Manuel Hernández, se refiere al caso Laive.
El ministro de Agricultura, José Manuel Hernández, se refiere al caso Laive. | Fuente: RPP - Laive

Tras suspenderse la producción de la planta de leche UHT de Laive en Ate por insalubridad, el ministro José Hernández, pidió a las empresas cuidar la inocuidad y calidad.

El ministro de Agricultura, José Manuel Hernández, exhortó a las empresas alimenticias a ser más cuidadosas en el tema sanitario, luego que el viernes la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud suspendiera la producción de la planta de leche UHT de Laive, ubicada en Ate, por encontrarse condiciones insalubres.

"Llamar no solo a los pequeños y a los medianos, sino a las empresas que tienen gran participación en el mercado, a que tengan cuidado con la calidad y la inocuidad, porque la salud de la población es lo primero que se tiene que cuidar", manifestó.

¿Qué pasó? Como se sabe, Digesa decidió suspender la producción de la planta de leche por condiciones de insalubridad y la empresa Laive fue multada con 1,215 soles por la Municipalidad de Ate.

"Lo que ha hecho Digesa es que ha ido a la planta (de Laive) y ha encontrado que las condiciones de la leche UHT no son las adecuadas, de acuerdo a los reglamentos y a las licencias que ha entregado", manifestó.

Planta de leche de Laive.
Planta de leche de Laive. | Fuente: Laive

Reglamento del chocolate. De otro lado, el ministro informó que ya está listo un borrador del reglamento del cacao y derivados, conocido como reglamento del chocolate, pero aún está en proceso de socialización. 

"Sí, nosotros ya tenemos el borrador, ya se está socializando con algunas organizaciones y la próxima semana se está convocando a distintas entidades tanto los industriales, la asociación de productores, como la liga de los consumidores para tener un reglamento de cacao y derivados ya más consensuado", refirió.

Jugos. Consultado sobre el reglamento de los jugos envasados, que deberá detallar la cantidad de fruta que deberá contener este producto para poder llamarse "jugo", Hernández adelantó que este estará a cargo de los ministerios de la Producción y de Salud.

Limón a la baja. Finalmente, el ministro también se refirió al precio del limón, y señaló que tal como había previsto, este producto ya empezó a bajar en setiembre. Así el limón sutil en bolsa se vende a 7.20 soles el kilo y en caja a 8.90 soles al por mayor.

El precio del limón ya empezó a bajar, afirmó el Minagri.
El precio del limón ya empezó a bajar, afirmó el Minagri. | Fuente: Andina

Reconstrucción. En otro momento, Hernández informó que el Minagri destinará alrededor de 6,500 millones de soles para obras de reconstrucción con cambios en las regiones afectadas por El Niño Costero, entre el 2018 y 2021, aunque este año se invertirá más de 784 millones de soles en obras de prevención, como encauzamiento de ríos y quebradas.

El ministro precisó que el Plan de Reconstrucción del Agro, que contempla la reconstrucción de infraestructura hidráulica, protección de cuencas y recuperación de áreas de cultivo, se ejecutará en las regiones priorizadas de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima provincias e Ica.

Refirió que si bien el costo total estimado por el Minagri para los trabajos de reconstrucción en el sector ascienden a 10,333 millones de soles, se ha logrado conciliar con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios una asignación de 6,500 millones para dicho propósito. De dicho total, más de 5,000 millones se destinarán a obras de prevención.

Video recomendado

Wilfredo Angulo

Wilfredo Angulo Redactor de Economía

Periodista de Economía

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA