Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Mincetur: Turismo rural comunitario genera inclusión

El turismo emplea a un millón 100,000 personas y el 20 por ciento de este empleo ya se está generando en las comunidades de turismo rural.

"Turismo rural comunitario genera inclusión y desarrollo en el país", sostuvo la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva.

Indicó que un total de 660 familias de ocho comunidades campesinas de los distritos de Pisac, Lamay, Coya, Urubamba, Ollantaytambo, Amaru, Huayllafara, Janan Chuquibamba, Chumpe, Patabamba, Chibubamba, Cachiccata y Socma en la región Cusco se benefician con el Programa de Turismo Rural Comunitario.

“El turismo en el Perú tiene un potencial enorme, pues genera anualmente entre el 3.8 y 4 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI). Además, emplea a un millón 100,000 personas y el 20 por ciento de este empleo ya se está generando en las comunidades de turismo rural", manifestó.  

Tales declaraciones las brindó durante la presentación de dos publicaciones que recopilan la sistematización y metodología del programa RUTAS que promueve el desarrollo económico de comunidades indígenas en Bolivia, Ecuador y Perú, en beneficio de unas 3.000 pobladores editado por la CAF –banco de desarrollo de  América Latina- y la Fundación CODESPA.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA