Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

MINEM anuncia la aprobación de la expansión de la minera Cerro Verde y el proyecto Tantahuatay

Titular del sector señaló que el Gobierno impulsa la transición energética hacia fuentes más limpias, a través de la promoción de proyectos de generación eléctrica con energías renovables.
Titular del sector señaló que el Gobierno impulsa la transición energética hacia fuentes más limpias, a través de la promoción de proyectos de generación eléctrica con energías renovables.

En el contexto de la subida histórica del precio del oro, Rómulo Mucho también anunció la próxima aprobación del proyecto aurífero Pucamarca en la región Tacna.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, ha comunicado la reciente aprobación del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para la expansión de la unidad minera Cerro Verde en Arequipa, que cuenta con una inversión de más de $ 600 millones. Asimismo, se ha aprobado la modificación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Tantahuatay en Cajamarca, con una inversión superior a los $ 1,500 millones.

“El Ministerio de Energía y Minas fomenta proyectos mineros sostenibles en el país, ya que la minería es un pilar fundamental de nuestra economía. Esta actividad proporciona los recursos necesarios para financiar infraestructuras, proyectos de electrificación y otras iniciativas que mejoran la calidad de vida de los peruanos”, afirmó el ministro.

Mucho participó en la novena sesión extraordinaria descentralizada de la Comisión de Energía y Minas del Congreso donde también anunció la próxima aprobación del proyecto aurífero Pucamarca, ubicado en la provincia de Tacna, al sur del país.

Mencionó además que la minería no solo crea miles de empleos y aporta recaudación al Estado mediante impuestos y regalías, sino que también fomenta el comercio y el desarrollo económico.

"Los recursos generados se utilizan en proyectos de electrificación rural, saneamiento y construcción de hospitales, entre otros. Apoyamos una minería responsable que cumpla con los estándares ambientales, para que los peruanos se sientan seguros y orgullosos de esta actividad”, destacó el titular del Minem.

Finalmente, el viceministro de Minas, Henry Luna, explicó la situación actual y el cronograma de operaciones del proyecto de exploración minera San Martín, desarrollado por Hannan Metals Perú SAC en el distrito de Tabalosos, provincia de Lamas, región San Martín, que fue aprobado en enero de 2024.

Marginal

MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Ya se anunció el siguiente retiro de las AFP y lamentablemente persisten muchos mitos con respecto a cómo funcionan, para qué son, qué decisiones se pueden tomar y cuáles son las consecuencias de estas decisiones. En la discusión para sustentar la aprobación de estos retiros quedó todo eso más claro que nunca. Muchos no saben cuáles son las consecuencias de esos retiros y no tienen claro el impacto que tienen sus decisiones en otros. Es una pena que aquellos llamados a hacer educación financiera sobre este asunto nunca la hicieron. Asociación Qispi, Conversatorio sobre las AFP (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA