Se estima que los vuelos comerciales inicien en las próximas semanas y progresivamente se aumentará la capacidad de pasajeros por vuelo.
El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes anunció que regresan los vuelos comerciales a la ciudad de Jaén en Cajamarca. Esta noticia la brindó durante su intervención en la sesión ordinaria descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria ProInversión del Congreso de la República, que reactivará el turismo, impulsará el desarrollo económico y generará oportunidades de empleo en toda la región
Para ello, desde el MTC, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil, se invitará a las aerolíneas interesadas a operar la ruta Lima - Jaén y viceversa, con aviones de menor tonelaje y capacidad de hasta 76 pasajeros. Se estima que los vuelos comerciales inicien en las próximas semanas.
“Estimamos que, a finales de octubre, comenzarían a entrar los aviones con mayor capacidad de pasajeros, casi el doble de lo que se está autorizando hoy. Mientras esto va ocurriendo, vamos a trabajar en terminar el expediente y en iniciar la obra de la nueva pista en el 2026. En el 2027, comenzaría el nuevo terminal de pasajeros”, señaló Pérez Reyes.
Finalmente, el titular del MTC informó que, a través de Corpac, se implementará un servicio de mantenimiento en la pista de aterrizaje, a fin de que, en los próximos meses, el aeropuerto de Jaén pueda recibir aviones con mayor capacidad.
¿Por qué los vuelos a Jaén se encontraban suspendidos?
Como se recuerda, hace más de un año se dio la suspensión de operaciones en el aeropuerto Fernando Belaunde Terry de la provincia de Jaén debido a los trabajos de mejoramiento de la pista de aterrizaje. El 21 de julio del 2023 se reanudó el servicio, pero una semana después nuevamente se suspendieron los vuelos por fallas en la carpeta asfáltica.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia