Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Minem: "Hay 32 proyectos de exploración valorizados en más de $ 252 millones que están en marcha"

Ministro Mucho señaló que Moquegua, Arequipa y Tacna son zonas muy ricas en el sur del Perú.
Ministro Mucho señaló que Moquegua, Arequipa y Tacna son zonas muy ricas en el sur del Perú. | Fotógrafo: Marco Simola

Titular del Minem informó que aún hay otros 27 proyectos de exploración, que implican una inversión de $ 263.2 millones, que están en evaluación.

A la fecha, existe un total de 32 proyectos de exploración minera valorizados en más de $ 252 millones que están en ejecución en 17 departamentos. Así lo dio a conocer el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho durante el desarrollo de la I Cumbre Minería Responsable y Desarrollo Territorial, en Moquegua.

No obstante, subrayó que aún hay otros 27 proyectos, que implican una inversión de $ 263.2 millones que aún están en evaluación en su cartera. “Además tenemos 16 proyectos adicionales por $ 128.4 millones que les falta su Instrumento de Gestión Ambiental (IGA)”, detalló Mucho. 

Moquegua es una zona muy rica en el sur del Perú, al igual que Arequipa y Tacna. Acabamos de aprobar un proyecto de exploración de oro de la empresa Barrick en la frontera con Chile. Estamos trabajando intensamente para demostrar que hacemos bien las cosas”, expresó.

Moquegua recibió más de S/ 3,501 millones por canon minero

El ministro resaltó que Moquegua ya cuenta con recursos del canon minero y se beneficiará aún más con los aportes de Anglo American Quellaveco, que está comenzando a producir, además de otros dos proyectos próximos a desarrollarse. 

Destacó que, en los últimos 10 años, desde el 2014 al 2023, Moquegua recibió más de S/ 3,501 millones por canon minero, regalías mineras y derecho de vigencia y penalidad. “Es el cuarto departamento con mayores ingresos generados por la actividad minera”, finalizó.

La I Cumbre Minería Responsable y Desarrollo Territorial, en Moquegua contó el apoyo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Marginal

MARGINAL | 202 | Reformas económicas

El péndulo ideológico en América Latina siempre ha sido radical. Hemos pasado de varios países abrazando reformas de derecha a varios países abandonándolo todo por políticas progresivas de izquierda. En años recientes pareciera que estuvimos dominados por la segunda opción. ¿Quiere eso decir que se vienen años en los que países latinoamericanos retoman la senda del crecimiento con reformas liberales que continúen lo que se dejó a medias hace una década? Comencemos por Perú para comentar lo que pasa en otros países. - El Montonero, La economía en América Latina (https://www.youtube.com/watch?v=oq96q1Ti2LU)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA