El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo que la aprobación de la nueva Ley MAPE debe ser antes de diciembre. Destacó que debe ser una norma sólida para los próximos 30 años, que cierre brechas a la ilegalidad y fortalezca la formalización, derechos laborales y lucha contra la minería ilegal.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, ha subrayado la imperiosa necesidad de que la nueva Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Ley MAPE) "que se está debatiendo en el Congreso, tiene que salir antes del mes de diciembre". Durante una conferencia de prensa, el ministro enfatizó que esta ley "debe ser una responsable, una ley que regule los próximos 25 a 30 años, la práctica de la minería pequeña escala y artesanal formal".
Montero señaló que la normativa "no debe ser una ley que dé paso o que dé pie a procesos de formalización que nunca se cierran, que siempre están abiertos y por donde se pueden infiltrar intereses ilegales y criminales".
La discusión sobre esta ley forma parte de la agenda de la mesa técnica instalada ayer en Palacio de Gobierno. Esta mesa, cuya primera sesión se realizará este viernes a las 10 de la mañana, abordará tres temas para el desarrollo de la minería formal:
- El proceso de formalización de 31,256 registros autorizados a continuar su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre de 2025, buscando simplificar y revisar cuidadosamente los procedimientos.
- El respeto a los derechos laborales de los trabajadores mineros, que a menudo no se reconocen en la minería informal, donde la gente trabaja en "condiciones inadecuadas, subestándar".
- Los puntos clave para la nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal que se debate en el Congreso.
En cuanto a la minería ilegal, el ministro Montero reiteró que es "un delito tipificado en el código penal" que debe ser "erradicada y perseguida por las fuerzas del orden y por el Ministerio Público y los fiscales". La considera una "actividad criminal que afecta la paz y la seguridad de los ciudadanos y también el desarrollo económico".